Noticias

Descubren liebre saltadora que brilla en la oscuridad

Según un nuevo estudio publicado en Nature Scientific Reports, la liebre saltadora brilla con una potente tonalidad rojiza o anaranjada cuando se la ilumina con luz ultravioleta.

Es la liebre saltadora de El Cabo (Pedetes capensis), un pequeño roedor emparentado con los jerbos y nativo de Sudáfrica.

La razón por la que brilla así es porque el pelaje de la liebre abrorbe la radiación ultravioleta y emite luz en el espectro de luz visible en longitudes de onda rojas, rosas o anaranjadas.

La liebre saltadora no es el único animal con esta característica. Recientemente se ha descubierto que el ornitorrinco también brilla bajo UV.

En ese mismo club están las ardillas voladoras algunos oppossum y otros animales australianos como los wombats. Que se sepa, este es el primer caso documentado de un mamífero no marsupial cuyo pelaje muestra biofluorescencia en el continente africano.

Cada vez se descubren más animales con esta característica, pero la razón por la que ocurre sigue siendo un enigma para la ciencia.

Algunos investigadores postulan la idea de que la biofluorescencia podría ayudar a los miembros de estas especies a reconocerse mutuamente, algo especialmente crucial en épocas de cría.

La otra hipótesis es aún más fascinante. Los autores del estudio se preguntan si la característica no será una forma natural de invisibilidad contra depredadores.

La biofluorescencia en la liebre saltadora de El Cabo no es uniforme, pero al absorber la luz en el espectro ultravioleta, el animal podría volverse muy difícil de localizar para un depredador cuyos ojos trabajen en esas frecuencias de luz.

La cuestión es que esta explicación aún entra dentro del terreno de la especulación pura y dura.

Todavía no se han hecho estudios que comparen el espectro lumínico del pelaje de la liebre saltadora con el de la visión de sus depredadores naturales, por lo que no hay confirmación científica al respecto.

Habrá que seguir estudiando a este peculiar roedor y estar atento a otras especies que exhiban esta misma característica.

Redacción

Entradas recientes

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

23 horas hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

2 días hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

3 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

4 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

5 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

6 días hace