Noticias

Descubren liebre saltadora que brilla en la oscuridad

Según un nuevo estudio publicado en Nature Scientific Reports, la liebre saltadora brilla con una potente tonalidad rojiza o anaranjada cuando se la ilumina con luz ultravioleta.

Es la liebre saltadora de El Cabo (Pedetes capensis), un pequeño roedor emparentado con los jerbos y nativo de Sudáfrica.

La razón por la que brilla así es porque el pelaje de la liebre abrorbe la radiación ultravioleta y emite luz en el espectro de luz visible en longitudes de onda rojas, rosas o anaranjadas.

La liebre saltadora no es el único animal con esta característica. Recientemente se ha descubierto que el ornitorrinco también brilla bajo UV.

En ese mismo club están las ardillas voladoras algunos oppossum y otros animales australianos como los wombats. Que se sepa, este es el primer caso documentado de un mamífero no marsupial cuyo pelaje muestra biofluorescencia en el continente africano.

Cada vez se descubren más animales con esta característica, pero la razón por la que ocurre sigue siendo un enigma para la ciencia.

Algunos investigadores postulan la idea de que la biofluorescencia podría ayudar a los miembros de estas especies a reconocerse mutuamente, algo especialmente crucial en épocas de cría.

La otra hipótesis es aún más fascinante. Los autores del estudio se preguntan si la característica no será una forma natural de invisibilidad contra depredadores.

La biofluorescencia en la liebre saltadora de El Cabo no es uniforme, pero al absorber la luz en el espectro ultravioleta, el animal podría volverse muy difícil de localizar para un depredador cuyos ojos trabajen en esas frecuencias de luz.

La cuestión es que esta explicación aún entra dentro del terreno de la especulación pura y dura.

Todavía no se han hecho estudios que comparen el espectro lumínico del pelaje de la liebre saltadora con el de la visión de sus depredadores naturales, por lo que no hay confirmación científica al respecto.

Habrá que seguir estudiando a este peculiar roedor y estar atento a otras especies que exhiban esta misma característica.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

41 minutos hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

3 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

3 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

7 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

9 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

20 horas hace