La Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), campus Gómez Palacio halló dos nuevas especies de caracoles encontradas en manantiales de Candela, Coahuila.
Alexander Czaja, profesor investigador que lideró el proyecto, comenta que el año pasado se hizo una visita previa a esta frontera con Nuevo León.
Ya les habían informado que había un cuerpo de agua, donde se tomaron muestras de caracoles a lado del río, e investigando en el Centro de Ecología de la misma facultad descubrieron que se trataban probablemente de nuevas especies.
Después del descubrimiento, se describieron para comprobar que no se hubiese encontrado en otras partes de México y Estados Unidos.
Al no haber nada parecido, fue posible y necesario dar a conocer el hallazgo en la revista Zootaxa, de Nueva Zelanda.
La primera de estas especies, Phreatomascogos garciasaucedoi, la cual fue nombrada en honor al profesor, investigador y directivo de la UJED, Osvaldo García Saucedo, quien recientemente falleció y desempeñó un papel crucial en la consolidación del área de investigación de la FCB de la UJED.
Por su parte, la segunda especie, Phreatodrobia candelensis, recibió su nombre en homenaje al municipio de Candela, Coahuila, donde fueron descubiertas ambas especies.
Este hallazgo marca la primera vez que se encuentra este género de caracoles en la región, conocido previamente sólo en Texas, Estados Unidos.
En solo dos décadas, las muertes relacionadas con el calor se duplicaron en América Latina.…
La historia de la moda y la industria textil en México no puede entenderse sin…
En las aguas de Mission Bay, San Diego, un grupo de investigadores acaba de descubrir…
El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…
Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…
En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…