• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Descubren cuatro nuevas especies de insectos cara de niño

Silvia Chavela por Silvia Chavela
10 abril 2024
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Desde el norte de México hasta Ecuador habita un grupo de insectos que atemoriza a muchos por sus patas con espinas, mandíbulas prominentes, cabeza grande y una inventada fama de ser venenosos.

Se trata de los cara de niño, animales de los cuales hay descripciones de especies desde hace 100 años, y ahora el Instituto de Biología (IB) de la UNAM descubrió cuatro nuevas.

“Hasta antes de nuestro trabajo sólo se reconocían dos especies en el centro de México, y de una se pensaba que su distribución comprendía el Eje Neo Volcánico Transversal (centro de México)».

«Sin embargo, estudios recientes a nivel genético muestran que ésta no es una variedad, sino varias no descritas y muy parecidas morfológicamente entre sí. Nos dimos a la tarea de estudiarlas a detalle y vimos que poseen características distintas, en especial en los genitales de los machos”, afirma Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del IB.

Nuevas especies

El estudio de estos organismos comenzó con trabajo de campo desde hace cuatro años y resultó relativamente complicado encontrarlos porque era necesario levantar piedras y troncos, señala.

Este grupo de expertos se dio a la tarea de investigar la información genética para evidenciar que se trataba de cuatro nuevas especies: Stenopelmatus purepecha, Stenopelmatus sierragordensis, Stenopelmatus tlaxcalli y Stenopelmatus chilango, cuyas descripciones se publicarán este año.

“Se conoce poco de su biología; sin embargo, hemos visto que son muy resilientes, es decir, que pueden resistir bien en los asentamientos humanos o lugares cercanos a éstos. Lo que más les afecta es la pérdida de áreas naturales. Su función principal es ayudar a la regulación de las poblaciones de otros invertebrados, y a su vez, pueden servir de alimento a otros organismos, como tlacuaches o cacomixtles”, detalla.

Tags: especies
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Blanquean nubes marinas contra el cambio climático

Siguiente Noticia

Plantas urbanas evolucionan para afrontar al estrés por calor

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

4 agosto 2025
Noticias

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

4 agosto 2025
Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Siguiente Noticia

Plantas urbanas evolucionan para afrontar al estrés por calor

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.