Ciudad de México 29 de mayo de 2021._ El Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca) informó que sus estudios científicos sobre la pesquería de pelágicos menores (sardinas, anchovetas y macarelas, entre otros) reportan poblaciones saludables y óptimas para su captura regulada en la zona del Golfo de California.
El organismo precisó que el aprovechamiento de los peces pelágicos menores se rige por la Norma Oficial Mexicana (NOM-003-SAG/PESC-2018), la Carta Nacional Pesquera (CNP) y el Plan de Manejo Pesquero de la Pesquería de Pelágicos Menores (PMP-PPM).
Citó que para la evaluación de la población de sardina Monterrey –la más importante en el país por volumen— investigadores del Inapesca utilizaron un modelo que es comparable con los estándares internacionales.
Aseguró que el diagrama de Kobe muestra que la población de sardina se encuentra en condición saludable y los niveles de aprovechamiento pesquero nunca han excedido el nivel de explotación asociado al rendimiento máximo sostenible.
Con base en la validación técnica de esta información, la pesquería de sardina Monterrey en el Golfo de California fue certificada en 2011 y recertificada en 2017 bajo el estándar del Marine Stewardship Council (MSC).
A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…
Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…
El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…
¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…
A solo días de que inicie la COP30 en Belém, Brasil ha tomado una decisión…
El fondo del océano acaba de regalarle a la ciencia una de sus joyas más…