• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Desarrollan un plástico vegetal reciclable contra la contaminación

Silvia Chavela por Silvia Chavela
20 abril 2024
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Xianyuan Wu, investigador de la University of Graz y sus colegas presentaron una variante de plástico ERT, fuerte y resistente al calor, que deriva totalmente de biomasa vegetal renovable.pla

Con el 70% de la contaminación de los océanos atribuida al plástico y solo el 9% de los plásticos reciclados a nivel mundial, esta innovación promete abordar uno de los desafíos ambientales más apremiantes de nuestro tiempo.

Una de las características destacadas de este nuevo plástico es su reciclabilidad y su compatibilidad con una economía circular.

Al descomponerse en metanol a temperaturas relativamente suaves, entre 60 y 70 grados, puede reintegrarse fácilmente en el ciclo de producción como materia prima.

El desarrollo de plásticos termoestables de resina epoxi (ERT) derivados de biomasa vegetal renovable plantea desafíos y oportunidades para la industria del plástico.

Si bien los ERT tradicionales son difíciles de reciclar y contribuyen a la contaminación ambiental, esta nueva variante ofrece una alternativa sostenible y prometedora.

Plástico reciclable

Su capacidad para mantener propiedades clave como la durabilidad y la estabilidad térmica mientras se recicla puede transformar la forma en que se produce y se utiliza el plástico a nivel mundial.

A pesar de los beneficios potenciales, surgen preguntas y preocupaciones sobre los posibles impactos ambientales y para la salud asociados con este nuevo plástico reciclable.

Los investigadores y las partes interesadas deben abordar cuidadosamente cuestiones como la liberación de aditivos durante la degradación y la generación de micro o nanopartículas tóxicas en el medio ambiente.

A medida que la conciencia pública sobre la contaminación plástica aumenta y la presión para encontrar soluciones efectivas se intensifica, el desarrollo de plásticos reciclables y sostenibles se vuelve cada vez más urgente.

Fuente: radio3cadenapatagonia.com.ar

Tags: medio ambienteplástico
ShareTweetPin
Noticia Anterior

La temperatura del planeta está aumentando más rápido

Siguiente Noticia

Ciudades sostenibles: el futuro a la vuelta de la esquina

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Cocodrilo en Tamaulipas sorprende a bañistas
Noticias

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

27 julio 2025
Siguiente Noticia

Ciudades sostenibles: el futuro a la vuelta de la esquina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.