Noticias

Demandas post-pandemia potencian inversiones inmobiliarias: Hassan Mansur González

La importancia de la vivienda radica en la implicación que tiene al detonar 37 de 42 ramas económicas.

De acuerdo con el empresario lagunero, Hassan Mansur González, adquirir bienes raíces resulta una de las inversiones más seguras dada la rentabilidad que ofrecen, o lo que es lo mismo, el retorno de inversión que generan; por ello, a pesar de los efectos adversos de la pandemia, el sector inmobiliario resistió la desaceleración económica a nivel global durante los últimos meses.

No obstante, Mansur González asegura que los confinamientos y cambio de modalidad de algunas de las principales actividades cotidianas de los ciudadanos en las metrópolis, modificaron las necesidades demandadas en los complejos inmobiliarios para el futuro, los cuales ahora se visualizan con la integración de elementos que anteriormente se consideraban de lujo o meramente estéticos, como pueden ser gimnasios, terrazas, áreas verdes, entre otros.

“Afortunadamente, la demanda de bienes raíces en la post-pandemia no se detendrá, por el contrario, habrás más inversiones; y esto se explica principalmente por algunos factores que benefician al sector, tales como el mantenimiento de las bajas tasas de interés, la accesibilidad en los plazos de financiamiento, así como los planes económicos de impulso a la industria de la construcción anunciados en conjunto por el Gobierno y la Iniciativa Privada”.

El también CFO de Inmobiliaria Fakhir, hizo hincapié en el impulso a la reactivación de la industria de la construcción que se viene gestando desde el año pasado, que impulsará considerablemente las inversiones en el país, así como la llegada de capital extranjero; además de que, tal como lo refiere la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), la importancia de la vivienda radica en la implicación que tiene al detonar 37 de 42 ramas económicas.

“Las principales demandas de vivienda están apuntando hacia los segmentos de interés social o de interés medio, siendo estos en propiedades que no rebasan los tres millones de pesos; sin embargo, las necesidades a cubrir que se requieren en estos bienes raíces se derivan de las secuelas de los confinamientos y las cuarentenas, ya que muchas personas se acoplaron a trabajar, estudiar, ejercitarse, entretenerse, etc., en sus hogares”.

Asimismo, Hassan Mansur González vislumbra como parte de las nuevas demandas al sector inmobiliario la creación de espacios con amplia ventilación e iluminación natural, sin dejar de lado la integración tecnológica, al contar con sistemas automatizados que faciliten la comodidad, recreación y conectividad.

“No descartemos tampoco las inversiones que puedan llegar para el desarrollo de complejos en zonas consideradas anteriormente solo para vacacionar, porque en definitiva muchas personas se dieron cuenta que el futuro laboral ya no apunta a permanecer encerrado en una oficina y, por el contrario, pueden desempeñar sus actividades desde cualquier punto del país, incluidas las zonas de playa o montaña, teniendo elementos de conectividad y tecnología disponibles”.

 

Con información de Excélsior

Luz González

Ecologista, vegana y comprometida con los objetivos sustentables para hacer de este mundo, un lugar mejor.

Entradas recientes

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

10 horas hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

18 horas hace

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

2 días hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

3 días hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

4 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

5 días hace