• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Demandan incrementar multas por pesca ilegal de tiburón

Silvia Chavela por Silvia Chavela
18 noviembre 2020
in Ambiente, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

El senador Raúl Bolaños-Cacho Cué, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, planteó reformar la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, para infraccionar y penalizar la pesca ilegal de aletas de cualquier especie de tiburón, con multas entre 80 mil hasta dos millones de pesos.

El Legislador indicó que la iniciativa busca realizar reformas en la materia, para imponer como multa equivalente de 10,001 a 30,000 veces la Unidad de Medida y Actualización, al aprovechamiento de aletas de cualquier tipo de especies de tiburón, en embarcaciones pesqueras de matrícula y bandera mexicana o extranjera.

Señaló que la demanda de las aletas de tiburón se debe a que son un producto de gran valía, donde se le utiliza para la elaboración de sopa de aleta de tiburón, comercializada en China donde tiene un valor por kilo que alcanza los 700 dólares, más de 15 mil pesos.

Con esta iniciativa, agregó, buscamos eliminar una práctica cruel, inconsciente e irresponsable, que daña a una de las especies más fascinantes del mundo marino y que ponen en peligro a los océanos, que es una amenaza para el equilibrio de los océanos y para la salud de todo el planeta.

Raúl Bolaños reiteró que la pesca es una de las actividades que mejor contribuye al desarrollo y crecimiento socioeconómico de las sociedades, donde los productos obtenidos por esta práctica tienen un alto valor proteínico que proporciona mejores niveles de salud, pero más allá de estos efectos positivos, enfrenta en el mundo y también en México, la amenaza de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, apuntó.

Desafortunadamente, subrayó, la captura de tiburones para la obtención de aletas con el fin de abastecer la demanda de países orientales es una práctica habitual, en donde sólo extraen las aletas de los ejemplares y tiran los cuerpos al mar.

Explicó que la práctica conocida como “aleteo” descarta la mayor parte de la porción comestible del tiburón, y consiste en cortar solamente las aletas del animal y dejar el cuerpo del animal a la deriva, los cuales quedan incapacitados para nadar y mueren cruelmente.

Informó que la Norma Oficial Mexicana NOM-029 ya establece la prohibición de esta actividad, sin embargo, dijo, esta cruel acción no será sancionada por la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, debido a que sólo sanciona el incumplimiento de la norma que castiga la practica del “aleteo” con sanciones mínimas que van de 9 mil a 80 mil pesos.

Destacó que legislar y observar buenas practicas pesqueras es nuestra responsabilidad y cumplimos con ella, al construir una política ambiental ganar-ganar, vivir-vivir.

El proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, se turnó a las comisiones unidas de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural; y de Estudios legislativos, Segunda.

Tags: caza ilegalmultastiburon
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Huracán «Iota» toca tierra en Nicaragua tras su paso por Colombia

Siguiente Noticia

Crean el primer mapa mundial sobre la distribución de las abejas

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Cocodrilo en Tamaulipas sorprende a bañistas
Noticias

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

27 julio 2025
xr:d:DAF23F-NRlA:2,j:6937081492521104553,t:23121312
Noticias

Reubican a 99 ejemplares de cocodrilo

26 julio 2025
Siguiente Noticia

Crean el primer mapa mundial sobre la distribución de las abejas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.