Fresh Del Monte Produce Inc. lanzará Del Monte Zero™, su primera piña certificada como neutra en carbono y cuya evaluación tomó en cuenta toda la cadena de suministro.
Del Monte Zero™ se ha validado como una fruta cultivada de manera sostenible por el organismo de certificación externo SCS Global Services. Es un líder mundial en verificación, auditoría, pruebas y desarrollo de estándares, que también valoró los bosques cercanos a las ocho fincas de piña que Fresh Del Monte tiene en Costa Rica.
“Luego de un análisis exhaustivo de la producción de piña que desarrolla Fresh Del Monte en el país, a través del envío y la venta a los mercados de América del Norte y Europa, SCS Global Services determinó que las emisiones de gases de efecto invernadero de las piñas Del Monte Zero han sido compensadas por la reabsorción de los bosques que tiene y preserva la empresa en el territorio nacional, lo que hace que la huella de carbono de este producto sea cero”, explicó Michael Calderón, vocero de Fresh Del Monte.
El ejecutivo agregó que esta innovación estará disponible para consumidores norteamericanos y europeos a principios de 2023.
Fue posible gracias a la implementación de un programa de larga data que involucra parcelas de monitoreo, cuidadosamente seleccionadas, las cuales incorporan áreas de bosque en conservación para captar CO2.
Además del continuo seguimiento y cuantificación de emisiones de gases con efecto invernadero en cada una de las operaciones productivas relacionadas, como el empaque, el transporte y la comercialización, lo que permite fundamentar la relación de emisiones y remociones relacionadas a la carbono neutralidad.
El desarrollo de esta solución basada en la naturaleza, también conocida como inserción, es parte de un compromiso que la compañía ha adoptado para combatir el cambio climático.
Fuente: www.america-retail.com
Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…
En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…
Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…
La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…
La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…