Noticias

Decomisan en Iztapalapa 15,000 tortugas, lagartijas, guacamayas, tucanes…

La Guardia Nacional decomisó este jueves cerca de 15,000 animales, incluyendo especies protegidas, que estaban hacinados en dos inmuebles en Iztapalapa, al oriente de la Ciudad de México.

El cuerpo de seguridad federal detalló en un comunicado que hay dos detenidos por la posesión de los animales, entre los que había tortugas, lagartijas conocidas como “dragoncitos”, cocodrilos, guacamayas, tucanes, pericos cabeza amarilla y monstruos de Gila.

Estas especies, algunas de ellas endémicas, están protegidas por la Norma Oficial Mexicana NOM-059 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), añadió la Guardia Nacional.

También están contempladas dentro de la Convención sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES) y por la Ley General de la Vida Silvestre, ahondó la autoridad.

“Su manejo solamente puede llevarse a cabo en condiciones de confinamiento que garanticen la seguridad de la sociedad civil, además de un trato digno y respetuoso a cada animal”, expuso la Guardia Nacional.

México se considera uno de los cinco países con más biodiversidad del mundo, al concentrar entre 10% y 12% de las especies biológicas del planeta, según la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) del Gobierno federal.

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) ha advertido que el tráfico ilegal de animales es el tercer mercado negro más redituable, sólo detrás del tráfico de drogas y armas.

En México, el decomiso de especies protegidas se ha relacionado con el gusto de los capos del narcotráfico por los animales exóticos.

En esta ocasión, la Guardia Nacional respondió a una denuncia ciudadana en un operativo conjunto con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Fiscalía General de la República (FGR).

Las autoridades catearon los inmuebles y descubrieron que los animales “sujetos a protección especial” estaban en condiciones de hacinamiento.

Los elementos de seguridad no precisaron la identidad de los detenidos ni su pertenencia a una banda del crimen organizado.

Tampoco detallaron cuál será el destino de los animales decomisados, aunque prometieron mantenerlos a salvo.

“Al momento las autoridades se encuentran realizando las diligencias correspondientes para su puesta a disposición”, aseveró el comunicado.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

2 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

4 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

15 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

18 horas hace

Plan Simi III, la ayuda de Víctor González Herrera y Farmacias Similares

El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…

19 horas hace

Dos volcanes, un invierno eterno: la ciencia resuelve un misterio climático del siglo XV

¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…

1 día hace