Noticias

Declaran al dugongo extinto en China

México 6 septiembre._ El dugongo está «funcionalmente extinto» en China, después de que no se hayan registrado avistamientos de este mamífero herbívoro de la familia de los sirenios desde 2008.

Lo anterior lo reveló una investigación llevada a cabo por la Sociedad Zoológica de Londres y la Academia China de Ciencias.

El dugongo, también conocido como «vaca marina», vive amenazado por la pesca, las colisiones con embarcaciones y la pérdida de hábitat provocada por la actividad humana.

Según la investigación los registros de dugongos en aguas chinas han disminuido rápidamente desde la década de 1970 y no hay registros ni pruebas de su presencia en la zona desde 2008.

La investigación arroja fuertes indicios de que se trata de la primera extinción funcional de un gran mamífero en las aguas costeras de China», según el estudio, basado en numerosas entrevistas llevadas a cabo entre miembros de 66 comunidades pesqueras locales de cuatro provincias marítimas del sur del país (Hainan, Guangxi, Guangdong y Fujian).

Para obtener más pruebas de la posible presencia del dugongo en esas zonas, los científicos también revisaron los datos históricos sobre la distribución del dugongo en aguas del gigante asiático.

Hábitat degradado

Una especie se considera «funcionalmente extinta» cuando se cree muy probable que se extinga al no haber suficientes individuos o hábitat para que tenga posibilidades de procrear y sobrevivir.

Estos animales dependen de los pastos marinos, hábitat específico que se está degradando rápidamente por el impacto humano. Aunque los esfuerzos de restauración y recuperación de las praderas marinas son una prioridad clave de conservación en China, la restauración requiere un tiempo del que los dugongos pueden no disponer, advierten.

El dugongo es el único mamífero marino estrictamente herbívoro y el Consejo de Estado chino lo clasificó en 1988 como Animal Protegido Clave Nacional de Grado 1, la máxima protección del país.

Fuente: republica.com

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

10 segundos hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

2 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

3 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

7 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

8 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

20 horas hace