Noticias

Daniel Madariaga: Nuevo turismo prioriza diversidad, inclusión y responsabilidad social

México.-  La crisis sanitaria dio muchas lecciones a la humanidad en diversos campos del desarrollo, como el del sector turístico, en el que participan millones de personas alrededor del mundo, advierte el especialista Daniel Madariaga.

Para el experto mexicano, como parte de esos cambios de perspectiva, ahora los turistas prefieren destinos y productos que priorizan la inclusión, la diversidad y las prácticas ambiental y socialmente responsables.

Por ello, dice Daniel Madariaga, debería ser una prioridad para las empresas y proveedores de servicios turísticos adoptar nuevas medidas que garanticen el cumplimiento de estas necesidades.

“Las tendencias actuales del sector turístico incluyen experiencias con un propósito y están relacionadas con el bienestar social y personal, la integración y la sostenibilidad. Necesitamos crear estrategias que permitan la integración del turismo a estructuras de seguridad, y al mismo tiempo promover mecanismos para viajes más fáciles e inclusivos”, advierte el experto mexicano.

Nueva realidad requiere adaptación

Daniel Madariaga destaca que aquellas marcas de turismo que no adopten estas medidas, quedarán atrás en las preferencias de los viajeros.

“Los modelos están cambiando. Necesitamos generar un turismo que trascienda y que tenga como objetivo principal crear espacios turísticos integradores, es decir, desarrollados para que cada persona pueda disfrutarlos, bajo las mismas condiciones sin distinción alguna. Dejando de lado las diferencias y aceptando la diversidad. Quienes no lo hagan quedarán lejos de la mira de los viajeros”, dice Daniel Madariaga.

Desde el Día Internacional del Turismo de 2016, la Organización Mundial del Turismo (OMT), puso en relieve la necesidad de fomentar un turismo accesible para todos: personas con capacidades distintas, ciudadanos de la tercera edad y familias que viajan con niños. Desde entonces diversos actores del sector han procurado promover la inclusión, aunque, a decir por Madariaga, los esfuerzos siguen siendo insuficientes.

“La accesibilidad en el turismo es una responsabilidad compartida de todos los actores que se involucran en la cadena de valor del turismo, y es también una oportunidad de negocio para las empresas, los proveedores de servicios y los destinos. Mil millones de personas en todo el mundo que viven con discapacidad, junto con niños pequeños, ancianos y personas con otras necesidades, todavía se enfrentan a obstáculos al viajar, tales como información clara y fiable, transporte eficiente y servicios públicos, y un entorno físico exento de barreras”.

Crecimiento del turismo exige responsabilidad: Daniel Madariaga

De acuerdo con estimaciones de la OMT, en 1950 había 25 millones de turistas internacionales, y para el 2030 prevé que sean al menos 1.8 mil millones. De ser así, dice Madariaga, es indispensable implementar medidas desde ahora para un desarrollo sostenible.

“El crecimiento conlleva responsabilidad y el sector necesita incorporar prácticas sustentables, incluyendo a los turistas. No habrá un sector del turismo en el futuro si no está cimentado en principios de sustentabilidad, tales como la protección ambiental, la preservación cultural y el respeto por las comunidades locales”, advierte el experto.

Finalmente, desde varias trincheras como gobierno, asociaciones civiles e iniciativa privada, se busca crear conciencia sobre las problemáticas ambientales y contribuir con las organizaciones en la promoción del desarrollo sostenible.“Sólo una economía sostenible está bien preparada para el futuro. Estamos concentrándonos en el tema de sustentabilidad dentro del sector de turismo”, dice el mexicano.

TE RECOMENDAMOS VER 

Daniel Madariaga: Actividad turística promueve desarrollo económico

Redacción

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

18 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

2 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

3 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

4 días hace