Noticias

Daniel Madariaga Barrilado: Ha sustentado gran parte de su economía en el turismo y ha destacado en sostenibilidad

Daniel Madariaga Barrilado destacó el uso de la tecnología dentro de las estrategias de este país europeo con la introducción de una aplicación que evalúa proporciona información sobre los beneficios y el interés energético, económico y ambiental de utilizar la radiación solar recibida, que fue desarrollada por el Observatorio de la Sostenibilidad de Andorra.

Otras de las iniciativas de Andorra ha sido la inauguración de la primera central de cogeneración en Incles, la cual marca un hito en la búsqueda de reducir su dependencia energética Esta central, que produce energía eléctrica a través de gas licuado, también abastece la primera red de calefacción urbana del Principado.

 

Andorra, un país europeo con sólidos lazos con la Unión Europea (UE), ha sustentado gran parte de su economía en el turismo y ha destacado como referente en sostenibilidad, así como en la gestión de residuos, implementando diversas iniciativas para preservar el medio ambiente y enfrentar el cambio climático.

Dichas acciones lo han posionado como una de las primeras naciones en fortalecer su sector turístico mediante la aprobación de un proyecto de ley que regula un impuesto sobre las estancias en alojamientos turísticos, estableciendo una tasa turística de entre 1.5 y 3 euros, vigente desde el 1 de julio de 2022.

Asimismo, el gobierno del principado tiene como objetivo recaudar al menos 12 millones de euros anuales con esta medida, y lo más significativo es que estos recursos están proyectados para ser reinvertidos en el propio sector turístico y en temas de sustentabilidad.

Este enfoque resulta crucial, considerando que la economía de Andorra se basa principalmente en el turismo y el comercio. De acuerdo con Daniel Madariaga Barrilado, experto en turismo sustentable, esta estrategia podría considerarse en países como México, donde, aunque el turismo no es el principal sector económico.

 

¿Cuáles son las iniciativas de Sostenibilidad que ha puesto en marcha Andorra?

De acuerdo con Daniel Madariaga Barrilado, Andorra ha puesto en marcha diversas iniciativas para promover la sostenibilidad, destacando la «Escuela Verde», gestionada por el Centro Andorra Sostenible desde 2010. Este proyecto busca integrar la sostenibilidad en la vida cotidiana de las escuelas, alcanzando actualmente al 53% de los escolares, con la meta de llegar al 100% en el futuro cercano.

La adhesión de Andorra a convenios internacionales, como el Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre el cambio climático y el Acuerdo de París, ha sido también resaltada por Madariaga Barrilado como otra de las acciones sostenibles que respaldan el compromiso del país a nivel global. Además, iniciativas locales como el Plan Engega para la movilidad eléctrica y el Programa Renova para la rehabilitación de edificios demuestran la coherencia de sus acciones con estos compromisos internacionales.

En cuanto a la conservación de la fauna y sus hábitats naturales, el experto en turismo sostenible destacó los Acuerdos de Cooperación Transnacional, como el proyecto Interreg Sudoe Iberiver, que buscan mejorar la calidad de los hábitats fluviales. La recuperación de especies como la nutria y el ave quebrantahuesos subraya el éxito de estas políticas.

La gestión de residuos es uno de los aspectos claves de la estrategia de sostenibilidad de Andorra, debido a que ha implementado un plan de choque para aumentar la recolección selectiva de residuos, superando los objetivos de la Unión Europea. Medidas como declarar a los grandes almacenes como productores singulares de residuos y la creación de un distintivo medioambiental para el comercio son acciones hechas por  el gobierno para mejorar y alcanzar sus metas sustentables.

Para concluir, Daniel Madariaga Barrilado detalló que el enfoque integral del gobierno de Andorra, sirve como ejemplo para otros destinos que buscan equilibrar el desarrollo económico y la preservación del entorno en un contexto pospandémico.

“Estas iniciativas, junto con la implementación de la Estrategia Nacional del Paisaje y el control constante de indicadores ambientales, posicionan a Andorra como un líder comprometido con un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente”, puntualizó.

También puedes leer: México tiene alto potencial para establecer geoparques

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

2 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

2 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

6 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

8 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

19 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

22 horas hace