El cultivo de peces marinos ha mostrado, en la última década, un gran progreso a nivel mundial, producto de los trabajos de investigación e innovación tecnológica realizados por diversas instituciones, motivado también por la gran demanda de productos bioacuáticos de calidad en el comercio mundial.

De igual manera, en México el cultivo de peces marinos ha progresado de forma importante, gracias a la investigación desde la academia.

En el Centro de Investigaciones Biológicas de Noroeste (Cibnor), ubicado en la ciudad de La Paz B.C.S., México, se encuentra el Laboratorio de Recepción y Mantenimiento de Peces Marinos que se dedica al estudio de aspectos reproductivos, nutricionales y fisiológicos de especies de peces marinos de importancia económica para la región, entre ellas, el huachinango, el jurel y el robalo, mantenidos en un sistema de flujo abierto continuo bajo temperatura ambiente.

Categorías

Existen tres categorías básicas de sistemas de cultivo en la acuicultura: sistemas cerrados, semicerrados y sistemas abiertos; estos últimos se refieren al cultivo de organismos acuáticos en jaulas flotantes dentro de cuerpos de agua como océanos, ríos, lagunas, estuarios y lagos.

Por su parte, los sistemas semicerrados son aquellos que reciben un flujo constante de agua, efluente que luego es descartado (los cultivos mediante raceways son un ejemplo de ello); finalmente, en los sistemas cerrados el agua es reacondicionada y recirculada hacia las unidades de cultivo.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

2 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

4 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

15 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

18 horas hace

Plan Simi III, la ayuda de Víctor González Herrera y Farmacias Similares

El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…

19 horas hace

Dos volcanes, un invierno eterno: la ciencia resuelve un misterio climático del siglo XV

¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…

1 día hace