• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Cultivar sustentablemente asegurará la disponibilidad de alimentos

Silvia Chavela por Silvia Chavela
6 noviembre 2020
in Ambiente, Noticias, Opinión
Reading Time: 3 mins read
A A
0

De acuerdo con el Informe Global sobre Crisis Alimentarias 2020 del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas —ganador del Premio Nobel de la Paz de este año—, la pandemia por el nuevo coronavirus podría, junto con los conflictos, los efectos del cambio climático y las crisis económicas, contribuir a perpetuar las crisis alimentarias existentes en el mundo.

México no está exento de sufrir dificultades con respecto a la seguridad alimentaria de su población. Se estima que el número de personas con dificultades para acceder de forma regular a alimentos sanos y nutritivos aumentó significativamente entre 2014 y 2019 (la prevalencia de inseguridad alimentaria moderada o severa pasó de 27 a 35% en ese lapso).

La producción sustentable de alimentos sanos y nutritivos nunca había sido tan relevante para la sociedad como ahora que la malnutrición en todas sus formas (desnutrición, insuficiencia de micronutrientes, sobrepeso, obesidad y enfermedades no transmisibles relacionadas con la alimentación) impacta directa y visiblemente al sistema de salud, la economía y otros sectores.

De acuerdo con las Naciones Unidas, hacer que los sistemas agroalimentarios sean sustentables y constructores de paz social ha sido y debe seguir siendo parte de la respuesta de las sociedades para reconstruir y hacer frente a la pandemia por Covid-19. Además, construir y fortalecer alianzas para transformar los modos de producción y consumo es fundamental para asegurar la disponibilidad de alimentos hacia el 2030, año en que debido al incremento poblacional será necesario duplicar la productividad agrícola.

Apoyo al Abastecimiento Responsable en México es un proyecto impulsado por la Compañía Kellogg y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) a través del cual se apoya la capacidad de los agricultores para aumentar la producción sustentable de alimentos y contribuir a una respuesta colectiva y organizada para abordar los retos actuales y futuros en torno a la alimentación, como erradicar el hambre que persiste en el mundo, abordar los retos derivados de la pandemia actual y asegurar que en la siguiente década se produzcan alimentos suficientes con menos recursos disponibles.

A través de Apoyo al Abastecimiento Responsable en México se desarrollan capacidades en pequeños y medianos agricultores para impulsar la producción de maíz amarillo mediante prácticas sustentables en diferentes puntos del país. De acuerdo con la FAO, compartiendo conocimiento científico y tecnologías adecuadas se puede transformar los sistemas agroalimentarios y orientarlos a desarrollar medios de vida sostenibles.

En voz de la productora Ariana Arzola Galindo, quien participa en el proyecto con Kellogg y el CIMMYT, “la agricultura es lo más básico del planeta y nosotros somos privilegiados porque tenemos suelos fértiles que debemos cuidar. Con el proyecto con Kellogg ahora hacemos mínima labranza, así ahorramos combustible y tiempo. En lo ambiental también hay beneficios: menos emisiones de gases contaminantes y ahorro de agua”.

Cuando los sistemas agroalimentarios son sólidos, productivos y ambientalmente sustentables, las comunidades pueden fortalecer su tejido social y aminorar la incidencia de fenómenos como la migración y la violencia. Proyectos como Apoyo al Abastecimiento Responsable en México son un ejemplo de cómo se puede construir una agricultura resiliente, una #AgriculturaParaLaPaz que permita nutrir a una población en crecimiento y preservar el planeta juntos.

En el marco de la estrecha relación entre el campo, la salud, el medioambiente, la seguridad y la paz social, la Compañía Kellogg y el CIMMYT reiteran su llamado para la consolidación y fortalecimiento de una coalición que aproveche esta oportunidad única de reconstruir mejor y que aborde los desafíos cambiantes de la producción de alimentos, escuchando la crisis y formulando soluciones adecuadas para combatir el hambre y todas las formas de malnutrición.

Dr. Bram Govaerts, director del Centro Internacional para el Mejoramiento de Maíz y Trigo*

Tags: alimentoscultivosmexicosustentable
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Dinamarca sacrificará a 15 millones de visones por una mutación de coronavirus que infectó a humanos

Siguiente Noticia

Avala Senado acuerdo de Escazú en pro del ambiente

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Avala Senado acuerdo de Escazú en pro del ambiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.