Noticias

Crisis climática amenaza el derecho a la vida

La crisis climática amenaza el derecho a la vida, alertó este lunes el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.

En este momento en que una intensa ola de calor golpea el sur de Europa.

“El aumento de las temperaturas, la subida del nivel del mar, las inundaciones, las sequías y los incendios forestales amenazan nuestro derecho a la vida. A la salud, a un medio ambiente limpio, sano y sostenible, y mucho más”, declaró Volker Türk durante un debate sobre el cambio climático ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra.

Para Türk, “la crisis climática es una crisis de los derechos humanos”. Y la ola de calor actual debe llevar a tomar medidas de adaptación para que estos derechos no sean afectados.

Los científicos afirman que las recurrentes olas de calor son un indicador inequívoco de un calentamiento global. Y pronostica que estos episodios se multipliquen, se prolonguen y sean más intensos.

El Grupo de expertos intergubernamentales sobre la evolución del clima (Giec) de Naciones Unidas alerta de que la frecuencia y la duración de las canículas aumentó desde 1950. Esta tendencia se va a acentuar con el calentamiento del planeta.

El Alto Comisionado de la ONU llamó a poner en marcha una transición para dejar las energías fósiles, principales responsables del calentamiento global. Un compromiso difícil allanado en la COP28 del clima de Dubai en 2023.

Es “evidente que nuestros modos de producción y de consumo actual no son sostenibles y que las energías renovables son la fuente de energía del futuro”, declaró Türk.

Fuente: oem.com.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

23 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

3 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

4 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

5 días hace