Ciudad de México 23 de julio de 2021._ Audífonos, implantes cocleares, fundas dentales o prótesis son algunas de las herramientas médicas que se verán mejoradas gracias a estas nuevas resinas que prometen revolucionar la impresión 3D.
Desde la aparición de las impresoras 3D, todos los sectores han vivido una revolución en mayor o menor medida, ya que las posibilidades creativas se han vuelto casi infinitas.
Los ingenieros no necesitan una fábrica, los médicos no necesitan un laboratorio, etc.
Poder diseñar y crear nuevas piezas se ha vuelto económicamente posible, permitiendo experimentar en nuevos campos y democratizar las innovaciones. Y el campo de la medicina es uno de esos sectores que se ha beneficiado de dicha tecnología 3D.
En esa dirección, la Organización de Investigación Científica e Industrial de la Commonwealth, más conocida por sus siglas CSIR, ha desarrollado varias resinas de silicona que son perfectas para la impresión 3D de piezas médicas.
Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…
En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…
Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…
La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…
La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…