• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Crean plástico biodegradable a base de brócoli

Redacción por Redacción
11 agosto 2021
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Ciudad de México 11 de agosto._Dos jóvenes de León, Guanajuato desarrollaron, con los desechos del brócoli y otros componentes, un bioplástico y se degrada en un año.

Alfredo López, ingeniero en biotecnología con doctorado en ciencias, junto a su colega, Iván Loera, lograron encontrar en el brócoli la clave para desarrollar la materia prima con la que se realiza desde un cubierto de cocina hasta una botella.

Incluso cualquier producto que por lo general se realiza con plástico, pero la diferencia es que, con su tecnología e innovación ofrecen sustentabilidad.

“El brócoli es alto en celulosa, y puede fungir como si fuera una especie de pegamento o amalgama que nos ayuda a unir  los polímeros, para obtener al final el bioplástico. Las pruebas iniciales duraron seis meses tan solo para conocer si era factible trabajar con el brócoli como una materia prima”, explicó.

Cabe señalar que tan solo un cubierto de plástico tarda en biodegradarse cerca de 400 años, una botella de mismo material 500 años, con este polímero (que es la materia prima) desarrollada con brócoli y otros aditivos, se puede biodegradar en tierra máximo un año.

Alfredo contó que comenzaron emocionados por desarrollar un producto que ayude al medioambiente y que permita enrolarse a nuevos procesos con los desechos.

Con información de Periódico Correo

Tags: bioplasticoplásticopolimeros
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Algodón sustentable, futuro de la moda

Siguiente Noticia

Descubren «trucos» para que niños coman más vegetales

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Descubren "trucos" para que niños coman más vegetales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.