Noticias

Crean manta reutilizable contra derrames petroleros

La tecnología fue desarrollada por un equipo de investigadores del CONICET y ya está en proceso de fabricación para reemplazar a la manta tradicional en los campos de extracción de hidrocarburos.

Producto de una articulación público-privada, el CONICET y la Universidad de Buenos Aires (UBA) firmaron un acuerdo con la empresa Emerald para la producción de mantas oleofílicas e hidrofóbica con alta capacidad absorbente que se utilizan para la recuperación y la remoción de hidrocarburos en derrames acuosos.

La BIOmanta, como fue nombrada, está fabricada con materias primas naturales, es reutilizable e impide la propagación de las llamas en caso de incendio.

“Es una estructura no tejida con una porosidad adecuada esto es un continuo sin desperdicio sin problemas para el medio ambiente, y además un polímero que es biobasado, o sea, tiene su origen natural”, precisó la investigadora y líder del proyecto, Silvia Goyanes, a Prensa CONICET.

Ventajas

Por su parte, Federico Trupp, parte del equipo en el Laboratorio de Polímeros y Materiales Compuestos, explicó los beneficios de esta innovación: “Las ventajas que tiene nuestra manta es que es liviana y, por lo tanto, menos material para incinerar y, segundo, no libera gases tóxicos a diferencia de los materiales de relleno, los materiales particulados estos que se usan en las mantas comerciales y, por otro lado, deja menos residuos”.

Cabe destacar que la BIOmanta fue patentada por el CONICET, la UBA y la empresa Emerald y está certificada por los organismos de control correspondientes.

Fuente: el1digital.com.ar

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

4 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

6 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

7 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

11 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

13 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

24 horas hace