• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Crean insectos robóticos que imitan a los polinizadores

Silvia Chavela por Silvia Chavela
22 enero 2025
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

La innovación tecnológica está avanzando rápidamente para abordar algunos de los desafíos más urgentes en la agricultura moderna.

Uno de estos avances promete revolucionar la forma en que cultivamos alimentos, al permitir que la polinización deje de depender exclusivamente de los insectos naturales.

En este contexto, un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha diseñado insectos robóticos que podrían transformar la agricultura en espacios cerrados y reducir el impacto ambiental asociado con la producción de alimentos.

Robots inspirados en la naturaleza

Inspirados por la anatomía y los movimientos de polinizadores naturales, como las abejas, los investigadores han desarrollado robots aéreos diminutos que superan los obstáculos de versiones anteriores en términos de agilidad, resistencia y precisión.

Estos pequeños robots, que pesan menos de un clip de papel, son capaces de volar durante más de 1.000 segundos, lo que representa un avance de más de 100 veces en comparación con modelos anteriores.

Además, alcanzan velocidades promedio de 0,35 metros por segundo y pueden realizar maniobras acrobáticas como giros dobles.

El diseño de estos robots incorpora alas artificiales que imitan el movimiento natural de las alas de los insectos, aumentando su estabilidad y capacidad de carga. La mejora de su diseño ha permitido reducir el estrés mecánico en los componentes clave, lo que alarga la vida útil de los robots y abre nuevas posibilidades para futuras aplicaciones.

Fuente: invdes.com

Tags: insectosrobot
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Usan materias primas naturales para producir bioplásticos

Siguiente Noticia

Hallan nuevo género de ranas en bosques de Ecuador

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Hallan nuevo género de ranas en bosques de Ecuador

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.