Noticias

Crean extintor ecológico para incendios de baterías de litio

Un equipo de investigación de la provincia oriental china de Anhui creó un nuevo material extintor ecológico  eficaz en el caso de incendios provocados por baterías de litio.

Esta sustancia, que no es tóxica y tiene capacidades de enfriamiento eficiente, apaga rápidamente las llamas, absorbe gases nocivos y reduce la emisión de humo y polvo, informó Global Times.

La investigación, realizada con apoyo del Laboratorio Estatal de Ciencia del Fuego y desarrollada por una empresa vinculada al Instituto de Tecnología Avanzada de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China, utiliza tecnología híbrida inorgánica-orgánica que le otorga alta estabilidad y una estructura de microespuma.

El nuevo sistema ya se está aplicando en talleres de producción y estaciones de carga de vehículos eléctricos, así como en cobertizos para motos eléctricas y parques industriales, indica el rotativo.

Seguridad

Las autoridades de China, un país donde circulan más de 350 millones de motos eléctricas, han reiterado la necesidad de mejorar la seguridad en el uso de baterías de litio, cuya inestabilidad ha provocado múltiples incendios mortales en los últimos meses.

Los incendios provocados por motocicletas eléctricas en China causaron 35 muertes hasta principios de junio, con un aumento promedio del 20 % interanual en los últimos tres años, según datos de la Oficina Nacional de Rescate y Bomberos.

Por ello, el Ministerio de Gestión de Emergencias de China anunció en abril pasado que prohibirá el estacionamiento de motocicletas eléctricas en interiores, como medida para prevenir los incendios causados por las baterías de estos vehículos.

Fuente: cooperativa.cl

Silvia Chavela

Entradas recientes

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

4 horas hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

17 horas hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

2 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

2 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

3 días hace

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

Derivado de un trágico accidente en el que un adolescente perdió la vida en el…

4 días hace