Noticias

Crean extintor ecológico para incendios de baterías de litio

Un equipo de investigación de la provincia oriental china de Anhui creó un nuevo material extintor ecológico  eficaz en el caso de incendios provocados por baterías de litio.

Esta sustancia, que no es tóxica y tiene capacidades de enfriamiento eficiente, apaga rápidamente las llamas, absorbe gases nocivos y reduce la emisión de humo y polvo, informó Global Times.

La investigación, realizada con apoyo del Laboratorio Estatal de Ciencia del Fuego y desarrollada por una empresa vinculada al Instituto de Tecnología Avanzada de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China, utiliza tecnología híbrida inorgánica-orgánica que le otorga alta estabilidad y una estructura de microespuma.

El nuevo sistema ya se está aplicando en talleres de producción y estaciones de carga de vehículos eléctricos, así como en cobertizos para motos eléctricas y parques industriales, indica el rotativo.

Seguridad

Las autoridades de China, un país donde circulan más de 350 millones de motos eléctricas, han reiterado la necesidad de mejorar la seguridad en el uso de baterías de litio, cuya inestabilidad ha provocado múltiples incendios mortales en los últimos meses.

Los incendios provocados por motocicletas eléctricas en China causaron 35 muertes hasta principios de junio, con un aumento promedio del 20 % interanual en los últimos tres años, según datos de la Oficina Nacional de Rescate y Bomberos.

Por ello, el Ministerio de Gestión de Emergencias de China anunció en abril pasado que prohibirá el estacionamiento de motocicletas eléctricas en interiores, como medida para prevenir los incendios causados por las baterías de estos vehículos.

Fuente: cooperativa.cl

Silvia Chavela

Entradas recientes

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

1 hora hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

2 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

6 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

7 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

19 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

21 horas hace