Noticias

Crean embriones para ayudar al rinoceronte blanco

México 1 diciembre._ El rinoceronte blanco del norte o norteño, es el cuarto animal silvestre más grande que existe, así como el cuarto más pesado después de los elefantes.

Al igual que estos, se trata de una especie en peligro de extinción, con ejemplares contados en la sabana africana, por lo que los científicos han creado embriones con el fin de salvar a su población gravemente amenazada, como indica la UICN.

El equipo de BioResuce crean proyectos e investigaciones con el objetivo de beneficiar al medio ambiente. Ahora se ha anunciado que durante 80 años recolectaron ovocitos de las dos únicas hembras de rinoceronte blanco que existen: Najin y su hija Fatu, y junto a gametos masculinos, pudieron crear hasta 12 embriones que podrían ser la esperanza de esta especie.

Najin y Fatu se encuentran protegidas en la reserva Ol Pejeta, en Kenia, África, y ante la desaparición de los rinocerontes machos, los investigadores han puesto manos a la obra para su preservación.

Trabas

No obstante, aún hay trabas en este largo camino. Según Richard Vigne, director de Ol Pejeta, implantar estos embriones en las hembras ha sido bastante complicado.

Por un lado, Najin tiene problemas motrices en sus dos patas traseras, lo que le impide tener un embarazo normal, y Fatu tiene problemas degenerativos en el útero, razón por la que dudan si es posible salvar al rinoceronte blanco de la extinción.

Aún así, los científicos están haciendo su mayor esfuerzo. Anteriormente habían seleccionado a unas hembras de esta especie provenientes del sur, con la intención de implantar los 12 embriones creados. Es por esto que el director Vigne todavía tiene esperanza de que haya posibilidades de éxito y en base a estos procedimientos se espera que nazcan los primeros bebés de rinocerontes blancos creados por fecundación artificial.

Fuente: bunko.pet

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

39 minutos hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

3 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

3 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

7 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

9 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

20 horas hace