Noticias

Crean embriones para ayudar al rinoceronte blanco

México 1 diciembre._ El rinoceronte blanco del norte o norteño, es el cuarto animal silvestre más grande que existe, así como el cuarto más pesado después de los elefantes.

Al igual que estos, se trata de una especie en peligro de extinción, con ejemplares contados en la sabana africana, por lo que los científicos han creado embriones con el fin de salvar a su población gravemente amenazada, como indica la UICN.

El equipo de BioResuce crean proyectos e investigaciones con el objetivo de beneficiar al medio ambiente. Ahora se ha anunciado que durante 80 años recolectaron ovocitos de las dos únicas hembras de rinoceronte blanco que existen: Najin y su hija Fatu, y junto a gametos masculinos, pudieron crear hasta 12 embriones que podrían ser la esperanza de esta especie.

Najin y Fatu se encuentran protegidas en la reserva Ol Pejeta, en Kenia, África, y ante la desaparición de los rinocerontes machos, los investigadores han puesto manos a la obra para su preservación.

Trabas

No obstante, aún hay trabas en este largo camino. Según Richard Vigne, director de Ol Pejeta, implantar estos embriones en las hembras ha sido bastante complicado.

Por un lado, Najin tiene problemas motrices en sus dos patas traseras, lo que le impide tener un embarazo normal, y Fatu tiene problemas degenerativos en el útero, razón por la que dudan si es posible salvar al rinoceronte blanco de la extinción.

Aún así, los científicos están haciendo su mayor esfuerzo. Anteriormente habían seleccionado a unas hembras de esta especie provenientes del sur, con la intención de implantar los 12 embriones creados. Es por esto que el director Vigne todavía tiene esperanza de que haya posibilidades de éxito y en base a estos procedimientos se espera que nazcan los primeros bebés de rinocerontes blancos creados por fecundación artificial.

Fuente: bunko.pet

Redacción

Entradas recientes

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

23 horas hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

2 días hace

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…

3 días hace

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…

4 días hace

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó nuevos modelos de cálculo que, por…

4 días hace

Registran más de 7,000 especies de insectos

Científicos de la UNAM, encabezados por Alejandro Zaldívar Riverón, investigador del Instituto de Biología (IB),…

5 días hace