Noticias

Crean casco inteligente para ciclistas

Ciudad de México 22 de septiembre._ Crean casco inteligente para ciclistas.

La empresa Livall ha marcado un antes y un después para ciclistas y personas que necesitan usar Vehículos de Movilidad Personal (VMP).

Su casco tiene indicadores intermitentes en la parte trasera.

Un botón SOS con acceso directo al servicio de emergencias, mando a distancia para el manillar (lo que permite colgar y descolgar llamadas).

Sistema de altavoces manos libres para escuchar al navegador GPS, llamadas o música, sensores con aviso automático en caso de caídas y sistema de comunicación Walkie-Talkie.

El invento se ha ganado el Premio Axa a la Innovación y desarrollo en la seguridad vial, otorgado por la Fundación Ponle Freno-Axa en abril de este año.

Este casco inteligente permite que quien lo usa se pueda mover con la máxima seguridad y sin ningún tipo de distracción.

Con ello, además que los coches puedan ver mejor y en todo momento al ciclista o el usuario en VMP.

“Al estar a la altura de la cabeza hace que el individuo siempre sea visible. Además, no hace falta soltar las manos para indicar derecha, izquierda, frenada…”, explicó Manuel Marín, cofundador de la empresa.

Y no hablamos solo de teoría: estos cascos han logrado ya salvar la vida de tres personas, según contó Marín.

“Estamos muy orgullosos porque hemos salvado tres vidas. Dos personas en Alemania y una en Inglaterra: gracias a nuestro casco localizaron a quien tuvo el accidente, lo recogió su seguro y pudieron atenderle y salvarle”, relató.

Esta tecnología contribuirá “activamente” a reducir los accidentes de tráfico.

Y, por lo tanto, al objetivo de ‘cero víctimas’ en carretera, tal y como defiende Olga Sánchez, consejera delegada de Axa.

Los cascos pueden comprarse online, a través de su página web, y en la primera tienda física que han abierto en San Sebastián de los Reyes, Madrid.

El precio ronda entre los 70 y 180 euros y han lanzado modelos diferentes, también para ir en carretera o por montaña.

Redacción

Entradas recientes

Mitigar los efectos del cambio climático con energía hidroeléctrica

Para mitigar los efectos del cambio climático es importante impulsar la generación de energía hidroeléctrica…

43 minutos hace

Descubren nueva especie de raya en mercado de pescado

Una variedad común de raya en islas Fiyi, la más comercializada en los mercados locales,…

1 hora hace

Invertirán 693 mdd para sanear el río Tijuana

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el citado Memorando como “un convenio integral, bilateral, muy importante…

3 horas hace

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

Los amantes de la astronomía serán espectadores de un extraordinario evento que está conformado por…

13 horas hace

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

1 día hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

2 días hace