• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Softwares de gestión, aportarían a ordenamiento de movilidad: Rodrigo Madariaga Barrilado

Diana por Diana
14 julio 2021
in Sin categoría
3 min. lectura
0

México, 13 julio.- Otro de los factores que se ha visto alterado a partir de la pandemia de Covid-19 es la movilidad urbana. En ese sentido el especialista en la materia, Rodrigo Madariaga Barrilado, indica si éste ya era un reto para las ciudades y áreas metropolitanas antes de la pandemia, en escenario actual se ha visto agravado por las nuevas demandas de los habitantes.

 “La movilidad diaria se vio alterada a partir de las medidas de confinamiento, teletrabajo y restricciones de viajes. Aunque al inicio de la pandemia se alentó el uso de vehículos y transportes de carácter privado o bien, aquellos de uso individual como motos, bicicletas, scooters, entre otros, para mantener el distanciamiento físico, con la reactivación de las actividades cotidianas, surgen de nuevo cuestionamientos sobre cómo lograr una movilidad óptima en las ciudades”, precisa Rodrigo Madariaga.

 Alienado a los objetivos de las Ciudades Inteligentes, es necesario pensar en opciones vinculadas a la tecnología, que mientras permiten optimizar y modernizar reglamentos de movilidad, cuiden el aspecto de salud y distanciamiento que ahora parece será permanente en la forma de vida, refiere el especialista en movilidad urbana y sustentabilidad. 

Respecto a ese tema, Rodrigo Madariaga ahonda en el rol que han tomado los softwares de gestión para la movilidad del futuro.

 

Efectos positivos en ciudades 

 

“La insistencia está enfocada en aprovechar las áreas de desarrollo que nos permite la tecnología. Los softwares de gestión vehicular operan a través de video, Big Data, Inteligencia Artificial y desde luego, conexión a red 4G, con lo que se podrán regular los servicios y recursos vinculados a vehículos y transportes de manera eficiente”, afirma Madariaga Barrilado.

Enfocado en ofrecer mejorías relacionadas al aparcamiento de autos, el experto mexicano pone como ejemplo la utilidad que tendría un software de gestión vehicular para la movilidad. 

 “Uno de los principales usos que se le ha dado a este tipo de softwares ha sido para optimizar la movilidad en las ciudades y segmentar por franjas horarias y matriculas. Esto ha tenido un impacto positivo tanto en el tránsito en las calles como en los lugares disponibles para estacionamiento en diversas zonas, siendo las grandes ciudades en donde se han visto principalmente sus efectos positivos”.

 Con la finalidad de optimizar la movilidad urbana, Rodrigo Madariaga asegura que ve en estos software medidas centradas en la planificación, gestión vehicular, optimización de recursos y priorización de cada uno de los actores, sean peatones, ciclistas, motociclistas o conductores de vehículos de cualquier rango. 

Tags: movilidadRodrigo MadariagaRodrigo Madariaga barriladosustentabilidad
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siemens construye planta de hidrógeno verde

Siguiente Noticia

Un tiradero es convertido en parque en la CDMX

Diana

Diana

Noticias Relacionadas

Sin categoría

23 enero 2023
Coca-Cola y Rappi recolectan el PET de consumidores
Sin categoría

Coca-Cola y Rappi recolectan el PET de consumidores

11 septiembre 2022
Un compuesto de árbol funcionaría como posible terapia de la leucemia
mundo sus

Un compuesto de árbol funcionaría como posible terapia de la leucemia

30 junio 2022
Aplican tecnología para mejor almacenamiento de granos
Sin categoría

Aplican tecnología para mejor almacenamiento de granos

17 marzo 2022
Muere delfín de Camboya
Sin categoría

Muere delfín de Camboya

23 febrero 2022
Acuerdan 11 países cancelar licencias de explotación de petróleo
Sin categoría

Acuerdan 11 países cancelar licencias de explotación de petróleo

13 noviembre 2021
Siguiente Noticia
Un tiradero es convertido en parque en la CDMX

Un tiradero es convertido en parque en la CDMX

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.