• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Cosecha de uva llega al millón de cajas en Jalisco

Redacción por Redacción
20 mayo 2021
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Ciudad de México, 20 de mayo de 2021._ El entorno de la región del Llano en Llamas ha sido muy propicio para las plantaciones de uva de mesa en el campo jalisciense.

Como muestra de esto, se tienen ya establecidas 700 hectáreas de vides en los municipios de Tolimán y Tuxcacuesco, lo que ha sido motivo de inversiones que generan una importante derrama económica y empleo.

Así lo expuso el responsable del despacho de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco), Salvador Álvarez García, quien refirió que este proyecto de plantaciones de uva para el mercado de exportación es otra muestra del dinamismo económico que se tiene en varias regiones del territorio estatal.

Resaltó que según testimonios de la empresa productora de las plantaciones de uvas, se ha superado la expectativa inicial de la inversión prevista en este producto.

Al respecto, el socio fundador de Grupo Molina (empresa sonorense promotora de este proyecto), Marco Antonio Molina Rodríguez, refirió que las plantaciones de los viñedos se iniciaron hace cinco años con 28 hectáreas, lo que se ha elevado a 700 hectáreas, en virtud de los buenos resultados que se han obtenido.

Recordó que originalmente el proyecto contemplaba 500 hectáreas.

Mencionó que de las 700 hectáreas establecidas, 517 se encuentran en producción, lo que en la temporada de este año ya se concretó en una cosecha cercana al millón de cajas (cada una de 8.2 kilogramos).

 

Tags: jaliscouvavidviñedos
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Suelo fértil, bien que debe preservarse

Siguiente Noticia

Convierten plástico en combustible de avión

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Convierten plástico en combustible de avión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.