• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Corporativo Kosmos plantea retos para lograr gastronomía sostenible

Ligia Tuon por Ligia Tuon
13 junio 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México, 13 junio.- Desde 2016, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) dio muestra de la importancia de la gastronomía sostenible a nivel mundial, al instaurar el 18 de junio como un día para hacer un llamado al impulso del uso eficiente de los recursos y la conservación del medio ambiente.

Bajo ese contexto, es que Corporativo Kosmos ha hecho consciencia sobre los retos que deberá afrontar la industria alimentaria para cumplir con los objetivos que permitan generar una gastronomía sostenible a nivel global.

De acuerdo con el organismo internacional, con dicha medida se busca promover hábitos (producción, preparación y consumo) respetuosos con el medio ambiente así como promocionar el desarrollo agrícola, la seguridad alimentaria, la nutrición, la producción sostenible de alimentos y la conservación de la biodiversidad.

Los pilares de la gastronomía sostenible son:

  • Disminución de residuos
  • Uso racional de los recursos
  • Producción sustentable
  • Respeto de los productos de temporada
  • Compromiso social para promover el comercio justo con productores y clientes

Se calcula que a nivel mundial, se desperdicia al menos una tercera parte de los alimentos que se producen.

La FAO ha establecido que consumir alimentos locales y producidos de manera sostenible favorecería la subsistencia de agricultores, se reduciría el impacto al medio ambiente y se beneficiaría la economía en general.

En ese sentido, Corporativo Kosmos trabaja de la mano con una extensa red de proveedores de alta calidad y productores locales, que le permiten atender proyectos de gran magnitud.

Infraestructura alineada a sustentabilidad

Para cuidar de forma óptima los alimentos y evitar el desperdicio indiscriminado de productos perecederos, el corporativo responsable de las empresas La Cosmopolitana, Kol Tov y Productos Serel, trabaja con cámaras de refrigeración y de congelación con capacidad de entre 250 y 300 toneladas.

Asimismo, cuenta con una infraestructura de vanguardia: más de 27 centros de distribución, incluyendo instalaciones en la Central de Abasto de la CDMX y una planta con certificación Tipo Inspección Federal (TIF), que garantiza una calidad higiénico-sanitaria de clase mundial de sus productos.

Te puede interesar: Hallan características biomecánicas en semillas de diente de león

Tags: Corporativo Kosmos
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Reconocen trayectoria de investigador del Cinvestav en acuacultura

Siguiente Noticia

La Niña podría persistir hasta 2023

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Siguiente Noticia

La Niña podría persistir hasta 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.