Noticias

Contaminación del sector energético causa 6 millones de muertes

La contaminación del aire provocada por el sector energético provoca hasta 6 millones de muertes al año, detalla un informe de la Agencia Internacional de Energía (AIE).

“El sector energético es también la principal causa del aire contaminado que más del 90 por ciento de la población mundial se ve obligada a respirar, lo que está relacionado con más de 6 millones de muertes prematuras al año”, destaca el organismo.

Explica que las tendencias positivas en la mejora del acceso a la electricidad y a la cocina limpia se han ralentizado o incluso invertido en algunos países.

No obstante, indica que en este complejo contexto, la aparición de una nueva economía de energías limpias, liderada por la energía solar fotovoltaica y los vehículos eléctricos (VE), permite albergar esperanzas sobre el camino a seguir.

“La inversión en energías limpias ha aumentado un 40 por ciento desde 2020. El impulso para reducir las emisiones es una razón clave, pero no la única”, explica.

El organismo estima que en 2023 se añadirán más de 500 gigavatios (GW) de capacidad de generación de energías renovables, un nuevo récord.

Se gastan más de mil millones de dólares al día en el despliegue de la energía solar. La capacidad de fabricación de los componentes clave de un sistema de energía limpia, incluidos los módulos solares fotovoltaicos y las baterías para vehículos eléctricos, está creciendo rápidamente.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

4 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

6 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

7 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

11 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

13 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

24 horas hace