Noticias

Contaminación del aire causó la muerte de una niña en Reino Unido

Por primera vez en Reino Unido y en una sentencia judicial histórica, se reconoció a la contaminación del aire como uno de los causantes de la muerte de una pequeña de tan solo 9 años que murió tras un ataque de asma en Reino Unido.

Ella Kissi-Debrah vivía al sureste de Londres, cerca de una de las carreteras más transitadas de la capital británica.

La niña padecía un asma grave que le ocasionó episodios de paro cardio-respiratorio, además de frecuentes ingresos hospitalarios de emergencia.

La joven murió a inicios del año 2013 tras sufrir un paro cardíaco del que no pudo resucitar.

Su causa médica de muerte fue señalada como insuficiencia respiratoria aguda, asma grave y el forense dijo que ella murió de asma debido a la exposición a una contaminación atmosférica excesiva.

Durante el curso de su enfermedad, entre 2010 y 2013, estuvo expuesta a niveles de dióxido de nitrógeno y partículas superiores a las pautas de la OMS”, sostuvo Barlow frente al tribunal.

Asimismo, detalló que existió una falla durante ese lapso para reducir el nivel de dióxido de nitrógeno dentro de los límites establecidos por la Unión Europea, la legislación nacional y lo recomendado por los organismos internacionales.

Ahora, su legado sería introducir una nueva Ley de Aire Limpio y para los gobiernos, no solo estoy hablando del gobierno del Reino Unido, los gobiernos de todo el mundo se tomarán este asunto en serio”, señaló la madre de Ella, Rosamund Kissi-Debrah.
Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

4 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

6 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

17 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

19 horas hace

Plan Simi III, la ayuda de Víctor González Herrera y Farmacias Similares

El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…

21 horas hace

Dos volcanes, un invierno eterno: la ciencia resuelve un misterio climático del siglo XV

¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…

1 día hace