Noticias

Construyen hogar a las mariposas monarca en PrepaTec

En su ruta de migración las mariposas monarcas tendrán un nuevo punto para visitar en Monterrey. Se trata de un jardín de algodoncillo instalado por estudiantes y profesores de PrepaTec Eugenio Garza Sada. Con él se busca dar alimento y refugio a la también conocida danaus plexippus.

“Se plantaron 40 asclepias en representación de los 8 grupos que tenemos; cada grupo puso 5.

“La idea es concientizar a los estudiantes de tener un mundo mejor, de buscar acciones que se puedan replicar en otros lugares”, dijo la profesora Lorena López Portillo.

Día Uno

De acuerdo con la organización World Wild Life (WWF), el algodoncillo es la única planta en la que las mariposas monarcas ponen sus huevos y es la única fuente de alimento para las orugas.

La instalación del jardín en PrepaTec Eugenio Garza Sada se realizó el pasado 3 de agosto durante las actividades de Día Uno. En ella participaron más de 250 jóvenes.

Día Uno es un evento de PrepaTec en el que estudiantes de primer ingreso disfrutan, previo al inicio de clases, de diversas actividades.

“Actualmente son unas cuantas hojas. Las plantamos de modo que se junten como arbustos. La idea es tener suficientes para que vengan y se alimenten”, señaló la docente.

El plantío, agregó la maestra asesora del grupo EcoVida, está ubicado en Aulas 2, frente al salón Art Room de PrepaTec Eugenio Garza Sada.

Proteger huevecillos

Una vez que el algodoncillo crezca y las mariposas monarcas lleguen a la PrepaTec, señaló Lorena, se buscará proteger a los huevecillos que estas dejen.

“Vamos a estar pendientes del momento en el que tengamos huevecillos de mariposa para poner redes de tela en los árboles y proteger las plantas que pusimos”, comentó.

Para la plantación de la también conocida asclepia curassavica la organización Comunidad Composta donó abono orgánico a la PrepaTec Eugenio Garza Sada.

Lorena López Portillo, también profesora de matemáticas desde hace 28 años en PrepaTec Eugenio Garza Sada, invitó a otras PrepaTec y comunidad en general a sembrar alguna planta polinizadora en casa.

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

39 minutos hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

3 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

3 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

7 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

9 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

20 horas hace