Noticias

Construyen hogar a las mariposas monarca en PrepaTec

En su ruta de migración las mariposas monarcas tendrán un nuevo punto para visitar en Monterrey. Se trata de un jardín de algodoncillo instalado por estudiantes y profesores de PrepaTec Eugenio Garza Sada. Con él se busca dar alimento y refugio a la también conocida danaus plexippus.

“Se plantaron 40 asclepias en representación de los 8 grupos que tenemos; cada grupo puso 5.

“La idea es concientizar a los estudiantes de tener un mundo mejor, de buscar acciones que se puedan replicar en otros lugares”, dijo la profesora Lorena López Portillo.

Día Uno

De acuerdo con la organización World Wild Life (WWF), el algodoncillo es la única planta en la que las mariposas monarcas ponen sus huevos y es la única fuente de alimento para las orugas.

La instalación del jardín en PrepaTec Eugenio Garza Sada se realizó el pasado 3 de agosto durante las actividades de Día Uno. En ella participaron más de 250 jóvenes.

Día Uno es un evento de PrepaTec en el que estudiantes de primer ingreso disfrutan, previo al inicio de clases, de diversas actividades.

“Actualmente son unas cuantas hojas. Las plantamos de modo que se junten como arbustos. La idea es tener suficientes para que vengan y se alimenten”, señaló la docente.

El plantío, agregó la maestra asesora del grupo EcoVida, está ubicado en Aulas 2, frente al salón Art Room de PrepaTec Eugenio Garza Sada.

Proteger huevecillos

Una vez que el algodoncillo crezca y las mariposas monarcas lleguen a la PrepaTec, señaló Lorena, se buscará proteger a los huevecillos que estas dejen.

“Vamos a estar pendientes del momento en el que tengamos huevecillos de mariposa para poner redes de tela en los árboles y proteger las plantas que pusimos”, comentó.

Para la plantación de la también conocida asclepia curassavica la organización Comunidad Composta donó abono orgánico a la PrepaTec Eugenio Garza Sada.

Lorena López Portillo, también profesora de matemáticas desde hace 28 años en PrepaTec Eugenio Garza Sada, invitó a otras PrepaTec y comunidad en general a sembrar alguna planta polinizadora en casa.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

10 horas hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

18 horas hace

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

2 días hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

3 días hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

4 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

5 días hace