Noticias

Construyen ecosistema vertical al norte de la CDMX

Ciudad de México 4 de agosto._ El grupo empresarial mexicano, Corporación Noble, construye Skala Corporativo, el primer ecosistema vertical al norte de la Ciudad de México.

La principal característica es su modelo bautizado como Skalaflex que se refiere a que los clientes pagan por lo que usan; esto puede ir desde un escritorio hasta 27 mil m2 en obra gris.

Por lo tanto, el usuario puede hacer cualquier implementación de la mano del desarrollador; estas abarcan la instalación, sistemas de it, diseño de interiores y mobiliario.

Además, esta edificación goza de una ubicación estratégica en el corredor Distrito Norte en Tlalnepantla, ya que en la zona no existe ningún proyecto parecido, es decir, de usos mixtos.

Su oferta integral se sostiene en la eficiencia de los espacios por lo que en un mismo edificio habrá un hotel, que será la primera marca Delta by Marriott en Latinoamérica; residencias de alta gama; oficinas y un área comercial.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

El calor extremo ya duplica las muertes en América Latina: un llamado urgente ante la crisis climática

En solo dos décadas, las muertes relacionadas con el calor se duplicaron en América Latina.…

2 horas hace

Ricardo José Haddad Musi resalta legado libanés en industria textil mexicana

La historia de la moda y la industria textil en México no puede entenderse sin…

3 horas hace

Descubren pasto marino “a prueba de sombra” que podría salvar los ecosistemas costeros

En las aguas de Mission Bay, San Diego, un grupo de investigadores acaba de descubrir…

4 horas hace

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

21 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

23 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

24 horas hace