• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Conservan al lobo marino de California

Redacción por Redacción
18 septiembre 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 18 septiembre.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informa sobre el éxito en la reproducción y crianza del lobo marino de California en el Parque Nacional Zona Marina Archipiélago de Espíritu Santo (PNZMAES) y el Área de Protección de Flora y Fauna Islas del Golfo de California (APFFIGC).

En el periodo de reproducción y crianza 2022 se realizaron censos en la colonia del PNZMAES y APFFIGC, registrando un total de 674 ejemplares, de los cuales resultaron 35 machos adultos, 12 machos subadultos, 297 hembras adultas, 108 juveniles, 206 crías y 16 sin clasificar (F. Elorriaga, julio 2022), demostrando así la salud de la colonia de lobos marinos de California dentro del Parque Nacional.

En particular, el PNZMAES contó con un plan estratégico de restricción de las actividades de nado y buceo autónomo en Los Islotes, durante la temporada reproductiva y de crianza del lobo marino de California, del 1 de junio al 31 de agosto.

Conservación

El Parque Nacional incluye tres zonas núcleo, con una superficie total de 666-40-09.38 hectáreas. Los Islotes del APFFIGC y el PNZMAES son una de las tres zonas núcleo que constituyen el Parque Nacional y abarca una superficie de 78.777931 hectáreas, localizado al norte de la Isla La Partida.

Esta misma se caracteriza por contener un arrecife rocoso y fondos arenosos que alberga la colonia reproductiva y de crianza de lobos marinos de California (Zalophus californianus) más saludable del Golfo de California, con una tendencia de crecimiento positiva de 3.8% en los últimos 10 años.

Asimismo, presenta las crías más sanas y siendo esta misma la más importante al sur del Golfo de California de más de 500 individuos, y cuya especie se encuentra sujeta a Protección Especial según la NOM-059-Semarnat-2010, Protección ambiental-Especies nativas de México de flora y fauna silvestres-Categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión.

 

Tags: flora y faunalobo marinosemarnat
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Convierten CO2 en etileno para producir plástico

Siguiente Noticia

Crearán Centros de Datos con más sustentabilidad con tecnología

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Crearán Centros de Datos con más sustentabilidad con tecnología

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.