Aquí algunos consejos para cuidar el planeta en el Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra el 5 de junio.
La producción de dióxido de carbono o CO2 va más allá de procesos complejos como la quema de combustibles fósiles o procesos industriales, también se genera en nuestra rutina diaria.
El darte un baño, preparar el desayuno, viajar en auto 0 tan solo con el hecho de respirar, ya estamos produciendo CO2, el principal impulsor del cambio climático.
Así lo explica Ana Yael Vanoye, directora de la carrera de Ingeniería en Desarrollo Sustentable del Tec en campus Monterrey en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra el 5 de junio.
“En el día a día, desde el momento en que nos levantamos, somos consumidores de energía.
“Me levanto en la mañana, prendo la luz, y aunque no sea en mi casa directamente, sí en una termoeléctrica que seguramente utiliza gas natural se está generando una emisión de CO2”.
Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…
En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…
Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…
La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos,…
La Profepa participó en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua, encuentro que tiene…