Noticias

Concientizan sobre la importancia de la tortuga caguama o amarilla

México 1 abril._ El Gobierno de México, en conjunto con el Gobierno de Baja California Sur y el sector pesquero, llevaron a cabo actividades de concientización y sensibilización a pescadores del Golfo de Ulloa, sobre la importancia del cuidado de la tortuga amarilla o tortuga caguama (Caretta caretta) y los recursos pesqueros de la zona.

Estas acciones son coordinadas por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), el Gobierno de Baja California Sur y autoridades locales de Comondú.

Participan también representantes del sector pesquero de la región, las confederaciones Nacional de Cooperativas Pesqueras (CONACOOP) y la Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas (CONMECOOP) y federaciones de sociedades cooperativas.

El titular de la Conapesca, Octavio Almada Palafox, informó que con estas acciones se reafirma el compromiso de conservar y contribuir al desarrollo de la tortuga caguama, así como conservar y proteger su hábitat.

En el Puerto Adolfo López Mateos, el funcionario instó a seguir reforzando conjuntamente las acciones, con una comunicación directa entre Gobierno y sector pesquero.

Y sobre todo, buscando que la información que se genere coadyuve de manera técnica y científica en la conservación y protección de los recursos pesqueros del lugar.

Acciones

Reconoció al gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, a la Secretaría de Pesca del estado y a las dependencias federales involucradas, por el apoyo en las actividades de concientización y felicitó a las y los pescadores por su compromiso en el cuidado del ecosistema y por su ejemplo de la labor que realizan, además de que son parte fundamental de este trabajo en equipo por el bien del ambiente.

El titular de la Conapesca invitó a todos los involucrados, tanto del sector pesquero como a las autoridades de los tres niveles de gobierno, a fortalecer el compromiso del cuidado de la tortuga amarilla y su pesca incidental.

En representación del gobernador de Baja California Sur, el secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Rural Agropecuario, José Alfredo Bermúdez Beltrán, enfatizó la importancia de trabajar de manera coordinada.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

4 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

6 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

7 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

11 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

13 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

24 horas hace