México 13 abril._ Las comisiones nacionales Forestal (Conafor) y del Agua (Conagua) acordaron tareas para el control de incendios forestales durante la actual temporada de estiaje.
Para ello firmaron un convenio de colaboración para reforzar el Programa de Manejo del Fuego, así como el control y combate de incendios forestales en el país.
A través de dicho documento, Conafor y Conagua acordaron, entre otras acciones, trabajar conjuntamente en la integración de la información correspondiente a México para la Evaluación y Perspectiva Estacional de Incendios Forestales para Norteamérica.
La Comisión Nacional del Agua proporcionará, de acuerdo con su disponibilidad operativa y de recursos, aeronaves y tripulación de que disponga para realizar actividades de combate de incendios forestales, así como para transportar a personal combatiente, herramientas, equipo y suministros.
Además, la Conagua brindará información de sus bases de datos, pronósticos, redes de medición y modelación numérica del Servicio Meteorológico Nacional, así como información georreferenciada de los “puntos de calor” detectados a través de imágenes de satélite.
Cooperación
Por su parte, la Comisión Nacional Forestal aportará bases de datos e información estadística y geográfica para apoyar en la elaboración de estudios meteorológicos y participará en la capacitación a personal técnico en temas de meteorología, climatología y monitoreo atmosférico ambiental.
Asimismo, la Conafor apoyará a personal de Conagua en la capacitación de sus tripulaciones en materia de uso de equipo aéreo para la detección y combate de incendios.
Es importante destacar que ambas dependencias del sector ambiental trabajan en coordinación con la Coordinación Nacional de Protección Civil en el combate a incendios forestales que se han registrado durante 2022, como es el caso de las afectaciones en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey en Nuevo León, así en El Tepozteco, en Morelos.