• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Con tecnología alargan vida de plantas

Redacción por Redacción
30 agosto 2021
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Ciudad de México 30 de agosto._ Con tecnología alargan vida de plantas.

Y es que científicas desarrollaron un método tecnológico que permite mejorar notablemente las características agronómicas de las plantas.

De esta forma pueden vivir más tiempo y ser más productivas.

El logro es obra de investigadoras de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), ambas instituciones en Argentina.

HALLAZGOS

La nueva tecnología se ha protegido con una solicitud de patente, de doble titularidad (UNL – Conicet) y se ha licenciado para ser desarrollada y comercializada por la empresa Infira SA.

Dar respuesta a las necesidades alimentarias y energéticas de una población en crecimiento y cambiante es uno de los desafíos más grandes a nivel mundial.

En ese sentido, el modelo de mejoramiento vegetal propuesto por las investigadoras de la UNL y el Conicet significa un aporte a esta necesidad.

Ya que permite obtener plantas con un incremento considerable de biomasa y producción de semillas, y con un ciclo de vida más largo.

También con la posibilidad de transformar especies estacionales en perennes, sin pérdida de productividad.

De hecho, la perennidad es un atributo que permite mitigar numerosas deficiencias ambientales que hoy presentan muchos cultivos anuales.

Con tecnología alargan vida de plantas

Un aprovechamiento temporal más largo de los cultivos se traducirá en un menor uso de insumos.

Además, menores costos de producción, menor desperdicio y reducción de la huella ecológica.

El método constituye una solución para la generación de productos agronómicos mejorados.

“La invención puede mejorar rasgos de importancia agronómica de cultivos ya que generará incrementos notables en el rendimiento, la resistencia y la sostenibilidad”, explicó a Argentina Investiga Renata Reinheimer, investigadora independiente del Conicet.

 

Tags: agronomiaplantastecnologia. producto
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Plan de Reconstrucción beneficia a 9 estados

Siguiente Noticia

Hallan nueva especie de tití

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Hallan nueva especie de tití

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.