Inició la entrega de fertilizantes para productores de granos básicos de pequeña escala en el Estado de México, al tiempo que se replica esta acción en siete estados del noroeste, centro y sur del país. Ello, para iniciar de manera oportuna la preparación de siembras del ciclo Primavera-Verano 2023.

A la fecha, se tiene en la entidad mexiquense el 90 por ciento del insumo (Urea y DAP) en bodegas y Centros de Distribución (CEDAS) Agricultura-Segalmex, y la atención de 80 mil agricultores, el 50 por ciento de una meta de alrededor de 160 mil.

Fertilizante para dos millones de agricultores

En el CEDAS-Chapingo, resaltó que, de manera simultánea, se entrega el fertilizante en otras entidades del país, “como una muestra de que el campo no se detiene y todos los días los productores y productoras acuden a recibir su insumo, con el fin de iniciar a tiempo la siembra correspondiente al ciclo”, señaló.

Precisó que se avanza en la entrega del fertilizante en Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Puebla, Morelos, Sinaloa y Estado de México, con el propósito de alcanzar a mediados del año la meta de distribución de un millón de toneladas para tres millones de hectáreas, en beneficio de dos millones de agricultores y agricultoras de maíz, frijol, arroz y hortalizas de pequeña escala.

Fertilizante a tiempo

Ante productores de pequeña escala de maíz y frijol de los municipios de Atenco, Chiautla de Tapia y Texcoco, Villalobos Arámbula señaló que el objetivo es que tengan el fertilizante a tiempo, antes de que empiece el ciclo agrícola, por lo que esta acción se repetirá la próxima semana en Morelos, en beneficio de 10 mil pequeños productores de arroz, maíz y frijol, el doble de lo registrado en el año pasado.

La entrega del fertilizante, puntualizó, es acompañada con módulos de capacitación para la aplicación de la dosis correcta y de manera adecuada, con el objetivo de que aumente la producción de granos y, de esta forma, en la misma superficie y con el uso del insumo, se registren excedentes que puedan comercializar a Segalmex y se beneficien también del programa Precios de Garantía.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

2 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

4 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

15 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

18 horas hace

Plan Simi III, la ayuda de Víctor González Herrera y Farmacias Similares

El CEO de Farmacias Similares y presidente del Grupo Por Un País Mejor, Víctor González…

19 horas hace

Dos volcanes, un invierno eterno: la ciencia resuelve un misterio climático del siglo XV

¿Cómo se relacionan dos volcanes con el conocido "invierno eterno" de hace casi 600 años?…

1 día hace