• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Con aspersión aérea, combate Coesfo plagas forestales

Silvia Chavela por Silvia Chavela
20 noviembre 2024
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Oaxaca cuenta con una superficie de 9.4 millones de hectáreas, de las cuales 6.3 millones son de vocación forestal que brinda el primer lugar en biodiversidad, por la gran riqueza de sus ecosistemas, en los que la presencia de plagas y enfermedades forestales es alarmante.

La proliferación de plagas o enfermedades se debe principalmente a la perturbación de los bosques por incendios, las alteraciones climáticas y a la dificultad de atención por conflictos agrarios; además de la utilización de especies no nativas en los proyectos de reforestación.

Aunado a lo anterior, la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), ha puesto en marcha el Programa de Saneamiento Para Insectos Defoliadores 2024, con el que por segundo año consecutivo se impulsan acciones para el saneamiento de áreas afectadas por plagas forestales presentes en los bosques en el estado.

En este sentido, iniciaron las labores de aspersión aérea de productos biológicos (cepas de hongos) para el control y combate biológico de insecto defoliador del género neodiprion spp y zadiprion spp con las que se realizan labores en 11 comunidades de las regiones Sierra Sur, Costa y una de la Mixteca.

En esta ocasión, en primer lugar, se brindó atención a 98.28 hectáreas afectadas por plagas en la comunidad de Zaragoza, perteneciente al municipio de Santa Cruz Itundujia, en la región Sierra Sur, donde en una primera etapa se asperjaron 49.14 hectáreas y 49.14 en una segunda aspersión.

ShareTweetPin
Noticia Anterior

Diseñan método para separar arsénico del agua

Siguiente Noticia

Presenta Citybus nueva unidad eléctrica

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Presenta Citybus nueva unidad eléctrica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.