Noticias

Complejo penitenciario de Chalicán será un edificio sustentable

Ciudad de México 13 octubre._ El nuevo complejo penitenciario de la localidad de Chalicán, en Argentina será un edificio sustentable que cumplirá los lineamientos de las Naciones Unidas.

El edificio contará con termotanques solares para el calentamiento de duchas y paneles solares para el consumo eléctrico del establecimiento.

El proyecto se desarrolla en 22 hectáreas, pero dentro de un predio mayor de 40 hectáreas, con el fin de futuras ampliaciones.

Tiene una superficie casi de 13 mil metros cuadrados para alojar a 650 internos. La ejecución del edificio sustentable se estima en 20 meses y cuenta con un presupuesto oficial de 2.600 millones de pesos argentinos.

Su principal función será para el traslado de reclusos de la cárcel de Gorriti, cumpliendo la Ley de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad.

Instalaciones del futuro

La coordinadora General del Ministerio de Seguridad, Cecilia Barbesini, expuso la necesidad imperiosa de reemplazar la Unidad Penal N° 1 de Gorriti.

Además, expresó la necesidad de brindar a la comunidad una nueva centralidad de servicios y equipamiento que renueve la zona urbana”.

Barbesini señaló varios requisitos funcionales y técnicos para el alojamiento de los internos y el desarrollo de los programas de salud, educación, trabajo y deporte.

También adelantó que el diseño tiene previsto espacios para el servicio administrativo, recepción de visitas, zonas verdes y demás.

Finalmente, la funcionaria resaltó que la obra se realiza con una inversión cien por ciento con recursos propios de la provincia.

Por su parte, el titular del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda, ministro Carlos Stanic, informó que dará seguimiento a la obra.

“A través de un convenio que rubricaron junto al Ministerio de Seguridad, estamos a cargo de todo el seguimiento e inspección de la obra”, señaló.

El Complejo Penitenciario en Chalicán está previsto en el Plan Maestro de Desarrollo 2021-2023.

Redacción

Entradas recientes

Mitigar los efectos del cambio climático con energía hidroeléctrica

Para mitigar los efectos del cambio climático es importante impulsar la generación de energía hidroeléctrica…

33 minutos hace

Descubren nueva especie de raya en mercado de pescado

Una variedad común de raya en islas Fiyi, la más comercializada en los mercados locales,…

59 minutos hace

Invertirán 693 mdd para sanear el río Tijuana

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el citado Memorando como “un convenio integral, bilateral, muy importante…

3 horas hace

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

Los amantes de la astronomía serán espectadores de un extraordinario evento que está conformado por…

13 horas hace

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

1 día hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

2 días hace