• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

¿Cómo identificar y evitar una picadura de araña violinista?

Silvia Chavela por Silvia Chavela
8 mayo 2025
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Ante la llegada de la primavera y el incremento paulatino de las temperaturas se registran condiciones que resultan óptimas para la reproducción de la araña violinista.

La proliferación de estos animales se agudiza en una zona desértica como la de Ciudad Juárez, donde el calor impulsa a especies como arácnidos e insectos a buscar refugio y alimento en el entorno humano.

Si bien la problemática principal en la ciudad se relaciona comúnmente con garrapatas y diversas arañas, en las áreas conurbadas y de periferia también pueden presentarse casos de picaduras de serpientes de cascabel.

Las especies que generan mayor preocupación entre las autoridades sanitarias son, de manera particular, las arañas violinistas (Loxosceles spp.) y las viudas negras (Latrodectus mactans), así como los alacranes y las mencionadas víboras de cascabel.

Veneno

 

La mordedura de estas especies inyecta venenos que pueden desencadenar reacciones locales o sistémicas que, de no ser atendidas a tiempo y de manera adecuada, ponen en riesgo la salud e incluso la vida de las personas.

De acuerdo con el doctor Armando Castillo Peña, integrante del Colegio de Médicos Cirujanos, la araña viuda negra es sumamente peligrosa y su veneno neurotóxico puede causar síntomas dolorosos y debilitantes.

No obstante, la araña violinista es considerada aún más venenosa. Su veneno es de tipo citotóxico, lo que implica que su acción se centra en dañar y destruir los tejidos en la zona de la mordedura.

Según datos disponibles de estudios sobre loxoscelismo, la condición causada por la mordedura de la araña violinista, los efectos pueden variar, pero típicamente comienzan con una lesión local.

Inicialmente, la mordedura puede ser poco notoria o causar una ligera sensación de ardor. Sin embargo, en las horas posteriores, la zona afectada puede tornarse rojiza o violácea, desarrollar una lesión isquémica (falta de flujo sanguíneo) y, en casos graves, evolucionar hacia una úlcera necrótica de bordes irregulares que puede crecer y profundizar con el tiempo, causando una destrucción significativa del tejido cutáneo y subcutáneo.

Fuente: oem.com.mx

Tags: araña violinista
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Crean Inteligencia Artificial para medir estrés al volante

Siguiente Noticia

Persiana inteligente genera electricidad a partir de luz solar

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

4 agosto 2025
Noticias

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

4 agosto 2025
Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Siguiente Noticia
Energía solar térmica, alternativa para la descarbonización

Persiana inteligente genera electricidad a partir de luz solar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.