Noticias

Combaten incendio de la embarcación Fortius en el APFF Balandra

México 24 agosto.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), informa sobre las afectaciones que provocó el incendio de la embarcación “Fortius” el pasado 21 de agosto en el Área de Protección de Flora y Fauna Balandra, del que Capitanía de Puerto rescató a 12 personas, así como de las acciones inmediatas que se llevan a cabo.

La Secretaría de Marina (Semar), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Capitanía del Puerto, y la Conanp, con la cooperación de la Red de Observadores Ciudadanos (ROC), recorrieron la zona y detectaron la presencia de restos de aceite, diésel, ceniza y hollín en la superficie de la Subzona de Uso Restringido Balandra B, conocida comúnmente como la playa del Hongo, además de basura y restos quemados del yate hundido.

Limpieza

Se procedió a cerrar esta playa hasta nuevo aviso, ya que la cantidad de hidrocarburos en el sitio es considerable. Esta medida permitirá realizar los trabajos de limpieza por parte de la empresa responsable de Fortius y salvaguardar la seguridad de los visitantes.

El pasado 22 de agosto se presentó ante la Profepa una denuncia de hechos contra quien o quienes resulten responsables por presuntas transgresiones a las disposiciones legales y ordenamientos que regulan la protección al ambiente, la preservación y restauración del equilibrio ecológico, en este caso, del APFF Balandra.

Asimismo, la Conanp solicita la intervención inmediata de la empresa responsable del accidente para realizar acciones de monitoreo de la calidad del agua y de la Zona Federal Marítimo Terrestre, así como de cualquier acción que asegure la conservación de los ecosistemas de esta Área Natural Protegida (ANP).

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

2 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

2 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

6 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

8 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

19 horas hace

Los árboles no son lo que creíamos: descubren bacterias que producen metano en su interior

Durante años pensamos que los árboles eran los héroes silenciosos del planeta: absorbían CO₂, daban…

22 horas hace