Noticias

Comarca Minera cumple 7 años como patrimonio de la UNESCO

El Geoparque Mundial Comarca Minera cumple siete años de su designación como patrimonio de la UNESCO. Entre 2024 y 2025 este organismo internacional lo reevaluará.

El responsable científico de esta área natural, Juan Carlos Mora Chaparro, recordó que forma parte de la Red de Geoparques de América Latina y el Caribe, y se ha trabajado de la mano con las comunidades en programas para la reducción de residuos sólidos y su separación desde su origen, así como en la realización de talleres para la inclusión de su colectividad, en temas como reciclaje y equidad.

Funes Argüello añadió que se trata de territorios que constituyen una llamada de atención para que apreciemos la importancia de la tierra y de nuestra vida.

Los trabajos de investigación de la UNAM que tienen relación con el geoparque pueden incidir de manera directa, tanto en su desarrollo como de las comunidades que están ahí y, por lo tanto, del estado y el país.

Interés geológico

La generación de conocimiento también favorecería la creación de políticas públicas, el manejo de recursos, de agua, atender riesgos por contaminantes, entre otros aspectos.

En tanto, el director del Instituto de Geofísica, José Luis Macías Vázquez, entidad responsable del Geoparque, rememoró su trascendencia, pues 97 por ciento del territorio está cubierto por rocas volcánicas. Antes de ser considerado por la UNESCO, expertos de la Universidad Nacional ya trabajan en su conservación.

Nuestros investigadores ayudan a las comunidades para divulgar y llevar ciencia a los municipios que integran el lugar.

Los cuales son de interés geológico porque están relacionados con eventos vulcanológicos; también el Museo de Mineralogía y espacios de atracción turística, como los Prismas Basálticos, comentó.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Buscan mejorar la extracción de hidrocarburos

La UNAM y Petróleos Mexicanos (Pemex) acordaron la ampliación de un convenio de servicios para…

8 horas hace

Mitigar los efectos del cambio climático con energía hidroeléctrica

Para mitigar los efectos del cambio climático es importante impulsar la generación de energía hidroeléctrica…

18 horas hace

Descubren nueva especie de raya en mercado de pescado

Una variedad común de raya en islas Fiyi, la más comercializada en los mercados locales,…

18 horas hace

Invertirán 693 mdd para sanear el río Tijuana

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el citado Memorando como “un convenio integral, bilateral, muy importante…

21 horas hace

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

Los amantes de la astronomía serán espectadores de un extraordinario evento que está conformado por…

1 día hace

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

2 días hace