• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Clausuran tiradero a cielo abierto en sitio Ramsar, Chihuahua

Silvia Chavela por Silvia Chavela
4 junio 2025
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Por no presentar la autorización expedida por la autoridad ambiental, por representar un riesgo inminente de desequilibrio ecológico y por estar ubicado en suelo natural dentro del sitio Ramsar “Río San Pedro–Vado de Meoqui”, en Chihuahua, un tiradero a cielo abierto de residuos sólidos urbanos, de manejo especial y peligrosos fue clausurado por la Profepa.

El pasado 13 de mayo, personal de la Profepa hizo un recorrido de vigilancia en el lugar referido y encontró en el tiradero a cielo abierto: basura doméstica, llantas, escombros, residuos peligrosos como filtros de aceite de vehículos y un contenedor con residuos de aceite, todo ello a 10 metros del vado del río San Pedro.

La superficie que ocupa el tiradero queda dentro de los límites del área del sitio Ramsar “Río San Pedro-Vado de Meoqui”, por lo que se solicitó al personal del municipio de Meoqui la autorización en materia de impacto ambiental, misma que no presentó, por lo que se impuso la clausura temporal total de las actividades.

La Profepa continuará con el proceso administrativo correspondiente.

El sitio Ramsar “Río San Pedro-Vado de Meoqui” fue designado el 2 de febrero del 2012 por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas como humedal de importancia internacional, de acuerdo con los criterios de la Convención Internacional de Humedales Ramsar.

Este sitio corresponde al último tramo de 30 kilómetros de longitud del río San Pedro, comprendido entre la presa Francisco I. Madero y la confluencia con el Río Conchos, perteneciente a la subcuenca del río San Pedro–Meoqui.

Tags: tiradero
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Oaxaca, de los estados con más fallecimientos por caída de rayos

Siguiente Noticia

Consejos para cuidar el planeta en el Día Mundial del Medio Ambiente

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Descubren nueva especie de raya en mercado de pescado

5 agosto 2025
Noticias

Invertirán 693 mdd para sanear el río Tijuana

5 agosto 2025
Noticias

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

5 agosto 2025
Noticias

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

4 agosto 2025
Noticias

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

4 agosto 2025
Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
Siguiente Noticia

Consejos para cuidar el planeta en el Día Mundial del Medio Ambiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.