Noticias

Clausuran predio por remoción de vegetación y ocasionar incendio forestal

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) llevó a cabo una visita de inspección al paraje denominado “Coaxomulco”, terreno forestal de bosque templado de pino (Pinus sp.) y encino (Quercus sp.) y verificó la afectación por incendio forestal de tipo superficial en 65 hectáreas pertenecientes a la comunidad de Tlalnepantla, municipio de Tlalnepantla.

Durante los trabajos realizados, esta dependencia ubicó el posible punto de inicio de la conflagración, el sitio donde, usando fuego sin las medidas de prevención necesarias, se llevó a cabo de manera previa la remoción de la vegetación forestal del estrato arbustivo y donde, presuntamente, se habría salido de control el fuego y comenzado a extender al resto del área forestal.

Con fundamento en lo señalado en el artículo 170, fracción I de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, se impuso como medida de seguridad la clausura total temporal del área forestal siniestrada.

Se presume que se realizaría el cambio de uso de suelo en terrenos forestales.

Cabe señalar que el área afectada se encuentra dentro de la zona de amortiguamiento del Área Natural Protegida denominada “Corredor Biológico Chichinautzin” en su fracción II.

Adicionalmente, y de conformidad con lo establecido en el artículo 157, fracción III de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, los presuntos responsables podrán hacerse acreedores a una multa de hasta $2’688,600.00.

Además de ser obligados a realizar las actividades de restauración del sitio afectado, independientemente de las sanciones penales que resulten.

 

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

6 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

8 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

9 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

13 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

14 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace