Noticias

Clausura Profepa dos centros de almacenamiento de productos forestales

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realizó un operativo de inspección en tres centros de almacenamiento y transformación de materias primas y productos forestales, localizados en el Municipio de Pueblo Nuevo, Estado de Durango.

El operativo inició con una visita de inspección al centro de almacenamiento de carbón vegetal, ubicado en el Ejido San Antonio y Anexos.

Ahí se localizaron 170.123 metros cúbicos de leña de encino, cuya legal procedencia no se acreditó al momento de practicar la visita.

Se acudió a un segundo centro ubicado en la misma población de Pueblo Nuevo, localizándose 21,360 kilogramos de carbón vegetal y 96 metros cúbicos de leña de encino, sin que se presentara la documentación forestal que acreditara su legal procedencia.

En el tercer centro visitado no se detectaron irregularidades.

En ambos casos se levantaron las actas de inspección correspondientes.

También se impuso como medida de seguridad la clausura total temporal de los dos centros y el aseguramiento precautorio de 266.123 metros cúbicos de leña de encino y 21,360 kilógramos de carbón vegetal.

Esto, con base en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, conforme a la que los presuntos responsables podrían hacerse acreedores a una multa de 90 mil pesos a un millón ochocientos mil pesos, aproximadamente.

De igual manera se procedió al decomiso de los productos en caso de no presentar la documentación que acredite su legal procedencia.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

14 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

16 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

16 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

20 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

22 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace