Científicos australianos vacunan a koalas salvajes contra la clamidia en un ambicioso ensayo de campo en Nueva Gales del Sur.

El objetivo es probar un método para proteger a los marsupiales contra una enfermedad muy extendida que provoca ceguera, infertilidad y la muerte.

«Está matando a los koalas porque se ponen tan enfermos que no pueden trepar a los árboles para conseguir comida ni escapar de los depredadores. Y las hembras pueden quedar estériles», explica Samuel Phillips, microbiólogo de la Universidad de Sunshine Coast que ayudó a desarrollar la vacuna.

El objetivo inicial de los científicos es capturar, vacunar y vigilar alrededor de la mitad de la población de koalas de la región de Northern Rivers, en Nueva Gales del Sur. Ello supone vacunar a unos 50 animales.

La seguridad y eficacia de la vacuna de un solo disparo, diseñada específicamente para koalas, se ha probado previamente. Ya se vacunó a unos cientos de koalas llevados a centros de rescate de animales salvajes por otras afecciones.

Reducir significativamente la infección

 

Ahora los científicos quieren conocer el impacto de vacunar a una población de koalas salvajes. «Queremos evaluar qué porcentaje de koalas debemos vacunar para reducir significativamente la infección y la enfermedad», explica Phillips.

Los primeros koalas fueron capturados y vacunados en marzo, y se espera que la campaña dure unos tres meses.

Los investigadores utilizan prismáticos para localizar a los koalas en los eucaliptos y luego construyen recintos circulares alrededor de las bases de los árboles con puertas que dan a las jaulas.

Al cabo de unas horas o días, los koalas acaban bajando de un árbol en busca de hojas sabrosas en otro, y deambulan hasta las inofensivas trampas.

Fuente: elvocero.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

4 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

6 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

7 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

11 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

13 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

24 horas hace