• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Circulación oceánica del Atlántico podría colapsar

Silvia Chavela por Silvia Chavela
13 agosto 2023
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

La circulación oceánica de gran escala está formada por un flujo que ocurre principalmente en el plano horizontal, y por uno más profundo, el de vuelco meridional.

En el océano Atlántico se tiene la circulación de vuelco meridional del Atlántico (AMOC, por sus siglas en inglés), caracterizada por un desplazamiento superficial hacia el norte de agua cálida y salada que se hunde al norte como agua fría y fresca (menos salada), y que luego se mueve hacia el sur hasta emerger en el océano Austral a lo largo de la Corriente Circumpolar Antártica (ACC, por sus siglas en inglés).

Esta circulación surge en respuesta a las variaciones meridionales de la densidad superficial, lo cual permite que el agua en latitudes altas (cercanas al polo) se enfríe, se vuelva más densa y se hunda, y que posteriormente se mueva por el océano profundo hacia el sur, lejos de la región donde se hundió.

El flujo se establece y persiste cuando el agua profunda vuelve a emerger a la superficie, lo cual es posible gracias a dos procesos: la mezcla en latitudes bajas y el efecto del viento en la ACC. Cambios en las condiciones que producen y mantienen a la AMOC pueden derivar en variaciones en su estructura e intensidad.

Umbral crítico

La AMOC tiene una gran importancia en el sistema climático de la Tierra, es responsable de alrededor del 90 % del transporte total de calor oceánico a través del océano Atlántico, siendo determinante en el clima global y regional de los continentes adyacentes.

A lo largo de la historia geológica de la Tierra la intensidad de la AMOC ha variado, experimentando periodos en los que ésta se ha debilitado o incluso colapsado, ocasionando cambios climáticos muy severos. Eventos como estos están asociados con puntos de inflexión (tipping point en inglés), en los cuales se sobrepasa un umbral crítico alterando significativamente el comportamiento del sistema climático.

Dada la importancia de estos puntos de inflexión, los científicos han estudiado la sensibilidad de diferentes componentes de gran escala del sistema climático de la Tierra (incluida la AMOC), para ver si éstos se encuentran cerca de alcanzar un punto de inflexión y de cuándo sucedería.

Tags: atlánticocorrientesoceano
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Opción para reducir el consumo de agua embotellada

Siguiente Noticia

15 pingüinos retornan al océano tras su rehabilitación en Argentina

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

2 agosto 2025
28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Siguiente Noticia

15 pingüinos retornan al océano tras su rehabilitación en Argentina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.