• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Científicos crean superenzima vs plástico

Científicos crearon una nueva superenzima vs el plástico

Silvia Chavela por Silvia Chavela
2 octubre 2020
in Ambiente, Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Científicos crearon una nueva «superenzima» que puede descomponer el plástico hasta seis veces más rápido que la enzima anterior en la que habían trabajado.

Un equipo de investigadores que previamente había rediseñado una enzima que come plástico llamada PETase ahora la ha combinado con una segunda enzima para acelerar el proceso, según un comunicado de prensa de la Universidad de Portsmouth.

La superenzima podría tener implicaciones importantes para el reciclaje de tereftalato de polietileno (PET). Este es el termoplástico más común utilizado en botellas de bebidas de un solo uso, alfombras y ropa.

El PET tarda cientos de años en degradarse en el medio ambiente. La enzima PETase puede descomponerlo en sus elementos básicos en unos pocos días.

John McGeehan, coautor principal y director del Centro de Innovación de Enzimas de la Universidad de Portsmouth, le dijo a CNN que este último desarrollo representa un gran paso hacia el uso de enzimas para reciclar el plástico y reducir la contaminación por este material.

«En realidad nos sorprendió bastante que funcionara tan bien», dijo McGeehan. De todas maneras, subrayó que el proceso «todavía es demasiado lento» para ser viable desde el punto de vista comercial.

Tags: medio ambientenaturalezaplástico
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Cocodrilo en Tamaulipas sorprende a bañistas
Noticias

Llaman a extremar precauciones ante avistamientos de cocodrilos

27 julio 2025
Siguiente Noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.