Noticias

China asombra a la ciencia con unos paneles solares en el Tíbet

China Huadian Corporation, empresa estatal china de energía, colocará más paneles solares a una altitud de 5.220 metros.

China construyó una planta solar de almacenamiento en el Tíbet, concretamente en la ciudad de Shannan. Colocará más paneles solares a una altitud de 5.220 metros.

La más alta del mundo

Hasta la construcción impulsada por China Huadian Corporation, la instalación solar más alta del mundo estaba situada a unos 4.700 metros, también en el Tíbet. Tal y como indica Cadena SER, el proyecto ha costado 127,8 millones de dólares, y por ahora tiene capacidad de producir 247 millones de kWh de electricidad al año.

A la instalación ya existente se le sumarán 1,4 kilómetros cuadrados de placas solares que añadirán 100 MW de capacidad con el objetivo de suministrar energía al Tíbet, que sufre escasez durante las temporadas de invierno y primavera.

Con toda esta instalación, se proporciona electricidad hasta cuatro horas después del anochecer en las regiones tibetanas que hasta ahora no tenían acceso a energía.

Tecnonogía de almacenamiento en células madre

Para almacenar la energía generada se utilizan baterías con una “tecnología de almacenamiento en células madre”, que facilita y acelera la gestión del voltaje además de estabilizar la red.

También está equipado con funciones como refrigeración líquida y gestión térmica basada en inteligencia artificial, que mejora el rendimiento de descarga.

Por si todo esto fuera poco, los paneles solares están preparados para soportar vientos de casi 37 metros por segundo y funcionan a la perfección con temperaturas de hasta -40ºC. Con todo esto, se espera que la planta solar opere sin problema durante mínimo 25 años.

Fuente: as.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Mitigar los efectos del cambio climático con energía hidroeléctrica

Para mitigar los efectos del cambio climático es importante impulsar la generación de energía hidroeléctrica…

30 minutos hace

Descubren nueva especie de raya en mercado de pescado

Una variedad común de raya en islas Fiyi, la más comercializada en los mercados locales,…

56 minutos hace

Invertirán 693 mdd para sanear el río Tijuana

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el citado Memorando como “un convenio integral, bilateral, muy importante…

3 horas hace

Alineación de 6 planetas en México; esta es la hora exacta

Los amantes de la astronomía serán espectadores de un extraordinario evento que está conformado por…

13 horas hace

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

1 día hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

2 días hace