Noticias

China aprueba uso de emergencia de la vacuna inhalada

Ciudad de México 7 de junio de 2021._ La autoridad farmacéutica de China otorgó la aprobación para uso de emergencia, en ese país, de la versión inhalada de la vacuna anticovid Covidecia (Ad5-nCoV), de la farmacéutica CanSino Biologics Inc.

“La vacuna ha sido aprobada para uso de emergencia en China”, informó Chen Wei, investigadora líder de la empresa, durante un foro en Pujiang.

Explicó que la presentación en aerosol de la vacuna, desarrollada con CanSinoBIO, sólo requiere de una quinta parte de la dosis, en comparación con la vacuna inyectable.

Lo anterior facilitaría y aceleraría de manera importante el proceso de vacunación en los países donde actualmente se aplica la vacuna anticovid de CanSinoBIO, como es el caso de México.

En caso de aprobarse el uso de emergencia en México, por parte de la autoridad sanitaria federal, esta innovación científica tendría un mayor impacto en este país.

“Como ya se ha informado anteriormente, a partir de los esfuerzos diplomáticos entre México y China, encabezados por el Canciller (Marcelo) Ebrard, se logró que México no sólo reciba la vacuna CanSino, sino que además cuente con la transferencia tecnológica necesaria para terminar la producción de la vacuna para ese país y para otros América Latina”, informó la oficina central de la farmacéutica.

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

¿El cambio climático terminará con los maratones del mundo?

El cambio climático no solo amenaza los polos o los bosques: también está afectando a…

7 horas hace

Campesinos latinoamericanos necesitan más de 26 mil millones de dólares al año para enfrentar el cambio climático

Los campesinos latinoamericanos, quienes producen gran parte de los alimentos que llegan a las ciudades,…

9 horas hace

Ernesto Mizrahi destaca valor de la arquitectura resiliente para un futuro climático sostenible

En un contexto global marcado por los efectos del cambio climático y la necesidad urgente…

9 horas hace

Las tierras indígenas: el escudo invisible que protege a la Amazonia de la deforestación

A pocos días de que inicie la COP30 en Brasil, un nuevo estudio ha puesto…

14 horas hace

La Cosmopolitana: Calidad, sostenibilidad y compromiso con México

En un mundo donde la sostenibilidad y la confianza marcan la diferencia, La Cosmopolitana destaca…

15 horas hace

Bill Gates pide cambiar la estrategia climática: “No se trata solo de reducir emisiones, sino de adaptarnos al clima extremo”

A pocos meses de la COP30 que se celebrará en Belém, Brasil, Bill Gates ha…

1 día hace