Noticias

Cerveza mexicana, la bebida de mayor identidad en el país

México, 22 de octubre de 2021.- La cerveza mexicana se ha convertido en una de las bebidas con mayor identidad nacional al ser hecha con ingredientes e insumos producidos en el país por manos mexicanas del campo y la industria.

En ese sentido, su logro y valor no son gratuitos, desde hace más de 130 años, la industria de la cerveza ha creado sabores y aromas icónicos, que hoy en día pueden disfrutarse a lo largo y ancho de México y en todo el mundo.

Orgullo nacional

Cifras del International Trade Centre, desde el 2010 posicionan a México en el primer lugar de exportación de cerveza a nivel mundial, superando a importantes países exportadores como los Países Bajos, Bélgica y Alemania; y como el cuarto productor más importante en el mundo con 120 millones de hectolitros al año.

Asimismo, el país mantiene un nivel intermedio de consumo al tener una ingesta de cerveza anual de entre 60 y 66 litros, muy por debajo de los primeros países como Alemania donde se consume 113 litros per cápita o República Checa que llega a consumir hasta 143 litros per cápita anuales.

No obstante, el impacto a nivel global de la cerveza mexicana no es la única razón de orgullo nacional. Su gran valor para el país radica en que está hecha por mexicanos del campo y la industria, con insumos 100% naturales que garantizan su excelente sabor y calidad y la hacen una bebida única.

Del total de insumos que requiere para su producción, 73% son nacionales, a diferencia del promedio de las industrias manufactureras en las que las materias primas nacionales representan el 42.1%, de acuerdo con los resultados del informe “Conociendo la industria cervecera”, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Cámara Nacional de la Industria de la Cerveza y de la Malta.

Impacto en 168 actividades económicas

A su vez, la industria genera un impacto directo en toda una cadena de valor de 168 actividades económicas, que empieza en el campo con los productores de cebada y finaliza en los puntos de venta como tiendas de distribución tradicional y más.

Más de cinco mil familias de agricultores cultivan alrededor de 300 mil hectáreas de cebada al año que se utilizan específicamente para la fabricación de esta bebida.

De la producción de cerveza también se benefician malteros, maestros cerveceros, embotelladores, transportistas, tienditas de la esquina, así como fabricantes de envases de vidrio, tapas, aluminio, cartón y cartoncillo,. En ese sentido, la industria genera alrededor de 700 mil empleos directos e indirectos.

En términos económicos, la cadena de valor de la industria cervecera mexicana contribuye en 1.5% al Producto Interno Bruto (PIB) Nacional.

Dichos números, hacen de la actividad una de las 19 más importantes del país, de un total de 288, y  la más importante dentro del sector de bebidas alcohólicas gracias al valor de su producción, pues representa el 49.3% de todos los empleos generados dentro de la industria, y el 65% de la producción bruta o valor de producción.

Por cada peso producido de bebidas alcohólicas en México, 65 centavos corresponden a la producción de cerveza.

Cerveza mexicana en el mundo

En el mundo, una de cada cinco cervezas que se exportan, es mexicana. Debido a la calidad y pasión con la que mexicanos participan en el proceso de su creación, la bebida hecha con cebada y otros granos es reconocida y apreciada en 180 países.

Las marcas de cerveza mexicana son reconocidas en los principales mercados del mundo como Norteamérica, Europa y Asía. Lo que convierten a esta bebida en uno de los principales productos de identidad nacional en el mundo entero

En 2019, datos arrojados por la industria cervecera estiman que el país exportó 4 mil 858 millones de dólares (mdd) de cerveza e importó 94 mdd, generando un superávit de 4 mil 764 mdd.

Este nivel de exportación tiene un impacto directo en la economía nacional. Información del Servicio de Administración Tributaria, Secretaría de Economía, Banco de México e INEGI y la Balanza Comercial de Mercancías de México muestran que en ese año, las exportaciones de cerveza representaron 25% de todas las exportaciones agroindustriales del país.

TE RECOMENDAMOS VER 

Redacción

Entradas recientes

Profepa integra nuevo Comité de vigilancia en Guerrero

La Profepa en Guerrero impartió una capacitación a integrantes de la brigada PROREST en el…

10 horas hace

México desaprovecha 5 GW eólicos por incertidumbre regulatoria

A pesar del notable interés de la banca de desarrollo y privada en el financiamiento…

18 horas hace

¿Dormir con plantas en la habitación es bueno o malo?

Una de las creencias más arraigadas es que dormir con plantas en la habitación podría…

2 días hace

Detectan nuevo desmonte de vegetación en Sisal

En seguimiento a las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) para…

3 días hace

Descubren nuevo color en Estados Unidos

Científicos de la Universidad de Berkeley, en California, lograron percibir un color que no puede…

4 días hace

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) entregó a la empresa Cosmetic Colors su…

5 días hace