• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Un mundo Sustentable
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud
No Result
View All Result
Un mundo Sustentable
No Result
View All Result

Cebollas protegen de rayos UV

Silvia Chavela por Silvia Chavela
9 abril 2025
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Investigadores de la Universidad de Turku, en Finlandia, han evaluado alternativas para solucionar este problema y descubrieron que la nanocelulosa tratada con extracto de cebollas rojas ofrece una protección UV notablemente superior.

Pero ¿Qué es la nanocelulosa? Básicamente es un material biodegradable que se obtiene de la celulosa, descomponiendo sus fibras en escalas nanométricas. Este material permite bloquear los rayos UV, pero la idea de los investigadores era ir más allá.

Entonces, hicieron una comparación entre cuatro tipos diferentes de filtros UV elaborados con nanofibras de celulosa, lo cuales fueron tratados de 3 maneras distintas: Uno con extracto de cebolla roja, otro con lignina y otro con iones de hierro.

Los resultados son asombrosos

Para sorpresa de muchos, los resultados demostraron que el filtro que contenía extracto de cebolla roja fue el más eficiente, ya que logró bloquear el 99,9% de la radiación UV hasta 400 nm, superando incluso a los filtros comerciales basados en PET.

Por otro lado, para analizar su rendimiento a largo plazo, las células solares fueron expuestas durante 1000 horas a luz artificial, ya que esto simula aproximadamente un año de exposición solar en Europa Central.

Como resultado las propiedades UV del filtro de cebolla roja se mantuvieron constantes y por el contrario otros filtros, como el de iones de hierro, mostraron una degradación en su capacidad de transmisión de luz a lo largo del tiempo.

Muchas aplicaciones y altas expectativas

El filtro con extracto de cebolla fue probado en celdas solares sensibilizadas, ya que estas son más sensibles a la degradación, pero en realidad, este nuevo descubrimiento podría aplicarse a muchas otras tecnologías solares. El investigador Rustem Nizamov de la Universidad de Turku, afirmó lo siguiente:

«Estos resultados también son relevantes para la protección UV de otros tipos de células solares, como la perovskita y la fotovoltaica orgánica, así como para cualquier aplicación donde el uso de un filtro UV de origen biológico sea fundamental».

Fuente: ecoticias.com

Tags: cebollasrayos UV
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Tomar agua, el reto

Siguiente Noticia

Lanzan programa “Cosechando Soberanía”

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

28/11/2023 Batimetría graduada por colores del monte submarino, que se eleva desde unos 4.000 m de profundidad y alcanza un máximo de unos 2.400 m.

Una montaña submarina dos veces más alta que el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ha sido descubierta en un mapeo de fondo marino en aguas internacionales del Pacífico frente a Guatemala.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
SCHMIDT OCENA INSTITUTE
Noticias

Descubren nuevo color en Estados Unidos

1 agosto 2025
Noticias

Empresa de cosméticos recibe Certificado de Industria Limpia

31 julio 2025
Noticias

Protege contra la rabia a tus perrhijos y gathijos

30 julio 2025
Noticias

Participa Profepa en la 66ª Asamblea del Foro Oaxaqueño del Agua

29 julio 2025
Noticias

Rayos destruyen 320 millones de árboles en el mundo cada año

29 julio 2025
Noticias

Registran más de 7,000 especies de insectos

28 julio 2025
Siguiente Noticia

Lanzan programa “Cosechando Soberanía”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@unmundosostenible.com

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Ambiente
  • Humanidad
  • Mundial
  • Salud

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.